En
es
domingo
septiembre 14
2025

Fiesta de la Exaltación de la santa Cruz

EXPLORA EL EVANGELIO

CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA

Venerable Nelson Henry Baker (Día de fiesta: 29 de julio)

16 de febrero de 1842 -- 29 de julio de 1936

Nelson Baker fue el segundo de cuatro hermanos y nació en Búfalo, Nueva York. Trabajó en la tienda de abarrotes de la familia hasta que se desató la Guerra Civil y se incorporó a los soldados de la Unión. Cuando regresó a casa de la guerra, Nelson comenzó a trabajar con su mejor amigo. Juntos operaron un exitoso negocio de alimento para ganado gracias a las habilidades que Nelson desarrolló cuando trabajó en la tienda de abarrotes. Más tarde, Nelson respondió al llamado del Señor para convertirse en sacerdote.

Después de su ordenación, asignaron al padre Baker a las instituciones diocesanas de Limestone Hill, entre ellas estaban la parroquia de San Patricio y el orfanato San José, que estaba fuertemente endeudado. Trató de negociar planes de pago con poco éxito. El padre Baker usó todos sus ahorros personales para pagar sus deudas. Después, tuvo una idea. El padre Baker les pidió a los administradores de correo de todo el país que le proporcionaran los nombres de mujeres católicas caritativas de sus ciudades. Entonces, el padre Baker les escribió a estas mujeres preguntándoles si podrían contribuir anualmente para apoyar a las instituciones de Limestone Hill. Lo que solicitó fueron 25 centavos de dólar al año y le llamó la Asociación de Nuestra Señora de la Victoria. Sus esfuerzos de recaudación de fondos tuvieron tanto éxito que pudo pagar todas las deudas y comenzar a trabajar ¡en la expansión de edificios y en reparaciones!

Mediante ese apoyo de recaudación de fondos y su habilidad para los negocios, el padre Baker decidió perforar la tierra para obtener gas natural en Limestone Hill y construir una casa para madres solteras y sus hijos, un hospital de maternidad y el santuario y basílica nacional de Nuestra Señora de la Victoria. Cuando comenzó la Gran Depresión, el padre Baker trabajó sin descanso para ayudar al pobre, al hambriento y al sin techo. Se le conoció como al "padre de los pobres" y sirvió a su comunidad hasta que su salud comenzó a deteriorarse en 1936. Murió a los 94 años cuando lo bendecía el padre Joseph Burke, un huérfano que el mismo padre Baker crio y quien más tarde se convertiría en el obispo de Búfalo.

Print this section

TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR

  • "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, más tenga vida eterna" (Juan 3:16) es uno de los pasajes más utilizados de las Escrituras. ¿A qué crees que se debe?

  • Jesús mostró su conexión con el Antiguo Testamento a menudo. ¿Cómo creen que eso podría ayudar a las personas de hoy a entender mejor su mensaje?

  • ¿Qué se siente al saber que Jesús vino a salvar al mundo, no a condenarlo?

  • El venerable Nelson Henry Baker usó sus habilidades de organización y liderazgo para servir a Dios. ¿Por qué estas habilidades son importantes para el ministerio?

Print this section

DIVERSIÓN FAMILIAR

Sardinas

El Venerable Nelson Henry Baker probablemente jugaba a menudo diferentes juegos con sus hermanos. Puedes invitar a familiares y amigos a jugar a esta divertida versión del escondite.

En este juego de las escondidas al revés, una persona se esconde mientras las otras cuentan. Todos los participantes cierran los ojos y cuentan mientras uno solo se esconde. Cuando terminan de contar (normalmente hasta 25) todos comienzan a buscar a la persona que se escondió. Cuando alguien lo encuentra, esa persona discretamente se esconde en el mismo escondite para que ninguno de los demás jugadores sepa dónde están. La última persona en encontrar al que se escondió primero es el que se esc0nde en la siguiente ronda.

Print this section

RECETA DE LA SEMANA

Ternera piccata clásica

El Venerable Nelson Henry Baker comenzó a trabajar en el supermercado de su familia. Piense en él cuando obtenga los ingredientes para esta receta hoy.

½ taza de harina
sal kosher al gusto
pimienta molida al gusto
2 cdas. de aceite vegetal para temperatura alta (cártamo, girasol, cacahuate o semilla de uva)
8 chuletas de 2 oz. de ternera (aplanadas)
1 taza de caldo de ternera (o de pollo)
½ taza de jerez seco
1 limón exprimido y dividido
2 cda. de cada una: alcaparras, mantequilla y perejil italiano picado finamente
para decorar: rebanadas de limón

Combina la harina, la sal y la pimienta en un plato o en un refractario. Calienta un sartén de fondo grueso. Una vez caliente, agrega el aceite y calienta por 30 segundos. Cubre las chuletas con la mezcla de harina. Sacude el exceso de harina y ponlas en el sartén una a la vez. Hazlo en tandas si es necesario. Cocina de 2 a 3 minutos por lado o hasta que las chuletas estén doraditas.

Sácalas del sartén, colócalas en un plato y cúbrelas con papel aluminio (puedes meterlas al horno a una temperatura muy baja). Agrega al sartén el caldo, el jerez, la mitad del jugo de limón, las alcaparras y raspa los residuos que quedaron en el fondo. Deja que hierva y después baja la temperatura y cocina alrededor de 3 minutos o hasta que el líquido se haya reducido en una tercera parte. Añade la mantequilla y el perejil picado al final del la cocción. Ajusta la sal y agrega el resto del limón. Pon las chuletas en los platos (dos por persona) y decora con las rebanadas de limón. Báñalas con la salsa y sirve de inmediato.

https://www.thespruceeats.com/classic-veal-piccata-recipe-995302

Print this section

ORACIÓN FAMILIAR

Tantum Ergo

Tantum Ergo es una oración para honrar a Nuestro Señor en la Eucaristía y en su gloria en la Trinidad. Son las últimas dos estrofas del Himno Eucarístico (Pange Lingua) que compuso Santo Tomás de Aquino y se usa en la bendición del Santísimo Sacramento.

Esta oración se canta (en español o latín) mientras la Eucaristía está en procesión hacia el altar de reposo. Se concede una indulgencia parcial a los fieles que lo recitan.

Encuentra la canción en YouTube o en donde obtengas tu música y sigue la letra para hacer esta oración.

Latín

Tantum ergo Sacraméntum,
Venerémur cérnui:
Et antíquum documentum
Novo cedat rítui;
Præstet fides suppleméntum
Sénsuum deféctui.

Genitori Genitóque,
Laus et iubilátio;
Salus, honor, virtus quoque,
Sit et benedíctio;
Procedénti ab utróque
Compar sit laudátio.

Amen.

Español

Veneremos, pues, inclinados
tan grande Sacramento;
y la antigua figura ceda el puesto
al nuevo rito;
la fe supla
la incapacidad de los sentidos.

Al Padre y al Hijo
sean dadas alabanza y júbilo,
salud, honor, poder y bendición;
una gloria igual sea dada
al que del uno y del otro procede.

Amén.

Print this section

ENLACE DE LITURGIA

La Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz cae en 14 de septiembre de cada año. En esta fiesta, celebramos la cruz en la que Jesús fue crucificado. La cruz, que es un símbolo para todos los cristianos, nos recuerda la victoria de Jesús sobre la muerte. Cuando una imagen de la cruz tiene la imagen del cuerpo de Jesús en ella, se llama crucifijo. Cuenta cuántas cruces o crucifijos ves en la Misa de hoy.

Print this section

RETO FAMILIAR

Como familia, encuentren tiempo esta semana para asistir juntos a Adoración Eucarística. Ya sea que vayas por unos minutos o por una hora entera, tómate un tiempo para reflexionar en Juan 3:17: "Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se

salve por él". Después de la Adoración, tómense unos momentos para compartir entre sí su experiencia en la oración.

Print this section

DATOS DIVERTIDOS

Cuando el venerable Nelson Henry Baker decidió perforar la tierra para obtener gas natural, él guio una procesión eucarística para encontrar el lugar en donde comenzaría la perforación. Al principio no encontró nada, pero después de perforar 1,137 pies encontraron gas natural para calentar todos los edificios. ¡Esta perforación provee gas natural hasta la fecha!

Print this section

Share how you used 52Sundays #52Sundays




EXPLORE OTHER SUNDAYS
5 de enero de 2025
12 de enero de 2025
19 de enero de 2025
26 de enero de 2025
2 de febrero de 2025
9 de febrero de 2025
16 de febrero de 2025
23 de febrero de 2025
2 de marzo de 2025
9 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
23 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025
6 de abril de 2025
13 de abril de 2025
20 de abril de 2025
27 de abril de 2025
4 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
18 de mayo de 2025
25 de mayo de 2025
1 de junio de 2025
8 de junio de 2025
15 de junio 2025
22 de junio de 2025
29 de junio de 2025
6 de julio de 2025
13 de julio de 2025
20 de julio de 2025
27 de julio de 2025
3 de agosto de 2025
10 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
24 de agosto de 2025
31 de agosto de 2025
7 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
5 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
26 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
30 de noviembre de 2025
7 de diciembre de 2025
14 de diciembre de 2025
21 de diciembre de 2025
25 de diciembre de 2025
28 de diciembre de 2025