En
es
domingo
junio 8
2025

Domingo de Pentecostés

EXPLORA EL EVANGELIO

CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA

Beata Chiara Luce Badano (Día de fiesta: 29 de octubre)

29 de octubre de 1971-7 de octubre de 1990

Chiara Badano nació en Italia en 1971 después de que sus padres habían estado orando por un hijo durante once años. Cuando tenía 9 años, Chiara fue a un evento organizado por el Movimiento de los Focolares quienes promovían la unidad y la paz mediante el desarrollo de las relaciones con los demás. Aquí es donde su amor por Jesús creció. El fundador del movimiento le dio el nombre de Chiara "Luce" que significa "luz clara".

Chiara era muy popular. Jugaba tenis y otros deportes. Le gustaba cantar y bailar. Ella decía que su intención no era que sus amigos conocieran a Jesús por sus palabras, sino por su ejemplo y por su forma de vivir la vida. Se le conocía por donar juguetes a los niños pobres, por visitar a los ancianos en casas de retiro y por salir a buscar a los que se sienten solos o enfermos. Cuando tenía 17 años, a Chiara le diagnosticaron cáncer de huesos. Los tratamientos eran dolorosos y no tuvieron éxito. Quedó paralizada. Acogió su sufrimiento y lo unió al sufrimiento de Jesús en la Cruz.

Estando confinada a la cama, Chiara escribía cartas y mandaba mensajes a los demás, incluso le dio todos sus ahorros a un amigo que se iba de misionero a África. Inspiraba a todos con los que se encontraba por su amor a los demás y también por su fe. Cerca del final de su vida, dijo: "No me queda nada, pero todavía tengo mi corazón y con él siempre puedo amar". Chiara murió en 1990. Durante los siguientes nueve años, el obispo de su diócesis comenzó la labor de su causa para su canonización. El papa Benedicto XVI la declaró "beata" en 2010.

Print this section

TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR

  • ¿Quién es el Espíritu Santo? ¿Haz orado alguna vez al Espíritu Santo? ¿Por qué sí o por qué no?

  • ¿Cómo recibe alguien al Espíritu Santo?

  • ¿Qué tan poderoso es el Espíritu Santo?

  • La beata Chiara Badano promovió la unidad y la paz desarrollando vínculos con los demás. ¿Por qué las relaciones con los demás son importantes para mantener la paz?

Print this section

DIVERSIÓN FAMILIAR

Tenis

¡Inspirados por la beata Chiara Luce Badano, hoy jueguen tenis!

Visiten las canchas de tenis locales y jueguen tenis en familia. ¿Quieren jugar en casa? Visiten https://www.usta.com/es/home.html y encuentren maneras de jugar en casa y desarrollar sus habilidades fuera de la cancha. Esta página web contiene juegos divertidos para mejorar la coordinación y el tiempo de reacción.

Print this section

RECETA DE LA SEMANA

Frijoles rojos con arroz estilo Cajún

El color litúrgico de Pentecostés es rojo. En honor a Pentecostés, ¡disfruta este platillo cremoso y lleno de sabor!

1 taza de arroz basmati
1 cda. de aceite de oliva
1 paquete de 12.8 oz. de salchichas ahumadas andouille o kielbasa rebanadas finamente
1 cebolla mediana picada
1 pimiento morrón verde picado
2 tallos de apio picados
2 cdas. de pasta de tomate
3 dientes de ajo picados
1 ½ cdta. de sazonador Cajún
3 latas de 15 oz. de frijoles rojos enjuagados y escurridos
3 tazas de caldo de pollo
1 cdta. de salsa picante
1 hoja de laurel
Sal y pimienta al gusto
2 cdas. de perejil fresco picado

Haz el arroz de acuerdo con las instrucciones del paquete y aparta. En una olla o Dutch oven calienta el aceite a fuego medio. Agrega la salchicha y cocina revolviendo constantemente hasta que la salchicha esté ligeramente dorada, de 3 a 4 minutos y después, aparta. Agrega la cebolla, el pimiento morrón y el ajo. Cocina revolviendo de vez en cuando hasta que se suavicen, de 3 a 4 minutos. Añade la pasta de tomate, el ajo y el sazonador Cajún hasta que suelte su aroma, 1 minuto. Mezcla los frijoles rojos, el caldo de pollo, la salsa picante, la hoja de laurel y la salchicha. Sazona con sal y pimienta al gusto. Deja que hierva. Tapa, reduce el fuego y deja hervir a fuego lento por 15 minutos. Destapa y deja que continúe hirviendo a fuego lento hasta que el líquido se haya reducido, unos 15 minutos adicionales. Con una cuchara de madera, machaca los frijoles para espesar si se desea. Sazona con sal y pimienta al gusto. Sirve inmediatamente sobre el arroz y decora con perejil fresco si se desea.

Print this section

ORACIÓN FAMILIAR

Oración al Gran Espíritu

En este día que celebramos al Espíritu Santo reza esta oración Indio Americano.

¡Oh, Gran Espíritu!
Cuya voz escuchamos en el viento,
que con un soplo animas el universo.
Escúchame.
Soy tu hijo pequeño y débil.
Necesito tu ayuda
y tu sabiduría.
Que estén atentos a tu voz mis oídos,
que mis ojos contemplen para siempre
el oro del crepúsculo,
que mis manos veneren tu creación.
Hazme sabio para que aprenda
lo que has enseñado a mi pueblo
la lección escondida en cada hoja
bajo las piedras.
Te pido fortaleza
no de ser superior a mis hermanos,
sino de combatir a mi enemigo:
Yo mismo.
Haz que siempre esté dispuesto a ir hacia ti
sin mácula en las manos, límpida la mirada
cuando mi vida se apague como el crepúsculo
que mi alma vaya hacia ti con confianza 

Traducción al español obtenida de https://circulodepoesia.com/2020/03/oracion-abenaki-al-gran-espiritu/

Print this section

ENLACE DE LITURGIA

Así como Jesús ofreció un saludo de paz a sus discípulos, el sacerdote nos dice: "La paz del Señor esté siempre con ustedes?". ¿Qué decimos en respuesta?

Print this section

RETO FAMILIAR

Los carismas son dones del Espíritu Santo otorgados a cada cristiano para construir el reino de Dios. Darse cuenta de estos dones espirituales ayuda a las personas a descubrir el llamado de Dios. Busca cuáles son los carismas comunes y discute con tu familia que carismas ven entre sí.

Print this section

DATOS DIVERTIDOS

El concepto de novena –nueve días de oración—viene del primer capítulo de Hechos de los Apóstoles en donde María y los apóstoles oran juntos “continuamente” por nueve días después de la Ascensión hasta Pentecostés. Por tradición, la Iglesia reza la novena del Espíritu Santo en los días previos a Pentecostés.

Print this section

Share how you used 52Sundays #52Sundays




EXPLORE OTHER SUNDAYS
5 de enero de 2025
12 de enero de 2025
19 de enero de 2025
26 de enero de 2025
2 de febrero de 2025
9 de febrero de 2025
16 de febrero de 2025
23 de febrero de 2025
2 de marzo de 2025
9 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
23 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025
6 de abril de 2025
13 de abril de 2025
20 de abril de 2025
27 de abril de 2025
4 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
18 de mayo de 2025
25 de mayo de 2025
1 de junio de 2025
8 de junio de 2025
15 de junio 2025
22 de junio de 2025
29 de junio de 2025
6 de julio de 2025
13 de julio de 2025
20 de julio de 2025
27 de julio de 2025
3 de agosto de 2025
10 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
24 de agosto de 2025
31 de agosto de 2025
7 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
5 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
26 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
30 de noviembre de 2025
7 de diciembre de 2025
14 de diciembre de 2025
21 de diciembre de 2025
25 de diciembre de 2025
28 de diciembre de 2025