EXPLORA EL EVANGELIO
Jesús se dirige al Calvario y la crucifixión
Cuando Jesús estaba ya crucificado, las autoridades le hacían muecas, diciendo: "A otros ha salvado; que se salve a sí mismo, si él es el Mesías de Dios, el elegido".
También los soldados se burlaban de Jesús, y acercándose a él, le ofrecían vinagre y le decían: "Si tú eres el rey de los judíos, sálvate a ti mismo". Había, en efecto, sobre la cruz, un letrero en griego, latín y hebreo, que decía: "Éste es el rey de los judíos".
Uno de los malhechores crucificados insultaba a Jesús, diciéndole: "Si tú eres el Mesías, sálvate a ti mismo y a nosotros". Pero el otro le reclamaba, indignado: "¿Ni siquiera temes tú a Dios, estando en el mismo suplicio? Nosotros justamente recibimos el pago de lo que hicimos. Pero éste ningún mal ha hecho". Y le decía a Jesús: "Señor, cuando llegues a tu Reino, acuérdate de mí". Jesús le respondió: "Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso".
CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA
Beato Sebastián Kimura (Día de fiesta: 10 de septiembre)
1565-10 de septiembre de 1622
Sebastián Kimura nació en Japón en 1565 de padres cristianos. De hecho, el abuelo de Sebastián fue el primer japonés que se convirtió y fue bautizado por San Francisco Javier. A los 12 años, Sebastián comenzó a aprender y a trabajar con los jesuitas en Japón. Tenía 19 años cuando formalmente entró a la Sociedad de Jesús. En 1601, Sebastián se convirtió en el primer japonés de nacimiento en ser ordenado sacerdote.
Fue alrededor de este tiempo que los japoneses comenzaron la persecución de los cristianos y a muchos misioneros se les forzó a dejar el país. Al ser su región natal, Sebastián pudo permanecer en Japón y moverse con libertad, pues se disfrazaba de soldado, comerciante o trabajador. De esta manera podía visitar a las familias cristianas y administrar los sacramentos a las personas en la cárcel. Cuando fue muy claro que la policía lo estaba buscando, los superiores de Sebastián le rogaron que huyera, pero lo capturaron antes de poder salir y murió como mártir de la fe. El papa Pío IX beatificó a Sebastián y a 204 de sus compañeros en 1867.
TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR
En la historia del evangelio de hoy la gente que no reconocía a Jesús como Rey lo trataba con crueldad. ¿Crees que la gente de la actualidad reconoce a Jesús como Rey? ¿Por qué sí o por qué no?
¿Cuál de los dos criminales en la historia de hoy trata a Jesús como Rey?
¿Qué significa poner tu vida bajo la autoridad de Jesús? ¿Cómo esto moldea tus acciones y comportamiento?
¿De qué manera te inspira la vida del beato Sebastián Kimura?
DIVERSIÓN FAMILIAR
Cena de disfraces
El beato Sebastián Kimura se disfrazaba para poder servir a su gente. Hoy, jueguen a disfrazarse en honor al beato Sebastián.
Usen ropa vieja, zapatos, botas y accesorios o piezas de los disfraces de Halloween para disfrazarse. Inviten a toda la familia a usar su disfraz durante la cena de hoy.
RECETA DE LA SEMANA
Sushi de pepino
En honor al beato Sebastián Kimura prueben este sencillo rollo de pepino que se puede personalizar para cada miembro de la familia.
pepino
1 taza de arroz para sushi cocido
4 oz. de salmón ahumado (opcional)
aguacate rebanado
zanahorias rebanadas en tiras delgadas (juliana)
pimientos rojos rebanados en tiras delgadas (juliana)
salsas: mayonesa, salsa picante, sriracha, etc.
Rebana el pepino en piezas gruesas de 1 pulgada. Remueve el centro del pepino usando una cuchara. Llena el centro del pepino con los demás ingredientes como gustes. Ajusta la cantidad de relleno para que quepa bien. Mezcla la mayonesa con la salsa picante si lo deseas. Refrigera lo que sobre.
ORACIÓN FAMILIAR
Reflexión Taizé
La oración Taizé es una oración meditativa que se originó en Taizé, Francia y consta de oraciones cantadas y un periodo de silencio.
Realicen esta oración escuchando la canción Jesús, Eres Digno de Alabar. Escuchen la canción, tómense algunos minutos de silencio y escuchen lo que Dios les está diciendo, después, vuelvan a escuchar la canción otra vez. Compartan con la familia lo que experimentaron.
ENLACE DE LITURGIA
El evangelio de hoy nos habla de la inscripción en la cruz. Encuentra un crucifijo en tu iglesia y trata de encontrar la inscripción. ¿Cuáles son las cuatro letras que ves? Estas letras representan las palabras en latín: Jesús, el nazareno, Rey de los Judíos.
RETO FAMILIAR
Consideren invitar a alguien que esté solo o sea nuevo en el área a su cena del Día de Acción de Gracias o en algún otro momento de esta semana. Otra opción es ver maneras de servir a los necesitados el Día de Acción de Gracias donando comida a una despensa local o a algún comedor popular.
DATOS DIVERTIDOS
En 1863, el Día de Acción de Gracias se convirtió en un día festivo nacional cuando Abraham Lincoln era presidente.