EXPLORA EL EVANGELIO
Purificación del Templo.
Cuando se acercaba la Pascua de los judíos, Jesús llegó a Jerusalén y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas con sus mesas. Entonces hizo un látigo de cordeles y los echó del templo, con todo y sus ovejas y bueyes; a los cambistas les volcó las mesas y les tiró al suelo las monedas; y a los que vendían palomas les dijo: "Quiten todo de aquí y no conviertan en un mercado la casa de mi Padre".
En ese momento, sus discípulos se acordaron de lo que estaba escrito: El celo de tu casa me devora.
Después intervinieron los judíos para preguntarle: "¿Qué señal nos das de que tienes autoridad para actuar así?" Jesús les respondió: "Destruyan este templo y en tres días lo reconstruiré". Replicaron los judíos: "Cuarenta y seis años se ha llevado la construcción del templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?"
Pero él hablaba del templo de su cuerpo. Por eso, cuando resucitó Jesús de entre los muertos, se acordaron sus discípulos de que había dicho aquello y creyeron en la Escritura y en las palabras que Jesús había dicho.
CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA
Sierva de Dios Dorothy Day (Día de fiesta: 29 de noviembre)
8 de noviembre de 1897-29 de noviembre de 1980
"Si he logrado algo en mi vida has sido porque no me ha dado vergüenza hablar de Dios".
Dorothy Day nació en 1897 y fue la tercera de cuatro hermanos. Era una ávida lectora y se inspiraba en las historias de personas que tuvieron un papel activo en cambiar el mundo a su alrededor. Conmovida por el libro La jungla de Upton Sinclair, Dorothy aprendió a ver la belleza en lugares poco comunes como en las áreas pobres de Chicago en donde ella creció. Para cuando Dorothy comenzó la universidad estaba convencida de que era atea. Entre más leía, más se sentía atraída a ideales sociales radicales. Dos años más tarde, dejó la universidad y se mudó a Nueva York. Ahí trabajó para un periódico socialista y escribía sobre las manifestaciones y protestas. Continuó su trabajo escribiendo en contra de la participación americana en la Guerra de Vietnam.
La conversión de Dorothy a la fe católica tomó forma cuando descubrió que estaba embarazada de su hija Tamar. Después de escuchar la noticia de que Dorothy estaba embarazada, el padre de Tamar, que no tenía interés en el matrimonio o hijos, decía que no estaba bien traer a un niño "a este mundo tan violento". Dejó a Dorothy sola, embarazada y con el corazón roto. Aún así, Dorothy encontró belleza en su sufrimiento tan doloroso. Entregó su corazón a Dios y bautizó a Tamar en la Iglesia católica y ella misma fue recibida en total comunión. Dorothy entonces formó el movimiento Catholic Worker, una iniciativa que buscaba promover la justicia social por medio del activismo político, de la realización de obras de misericordia espirituales y corporales y de la hospitalidad radical. Abrió muchas casas de hospitalidad en donde recibía a cualquier persona que necesitara descansar, sanar, recuperarse o en algunos casos, morir. Se le cita con su famosa frase: "Yo realmente amo a Dios tanto como a la persona que amo menos". Dorothy misma vivió entre los pobres mientras continuaba peleando por la paz, igualdad y justicia social. Falleció en 1980.
TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR
¿Qué creen que pensaron las personas en el templo de que Jesús reaccionara de la manera en que lo hizo?
¿Qué haces cuando te sientes enojado o molesto?
La ira justa es cuando nuestro enojo nos hace desafiar algo que no está bien, pero no se trata de lastimar a alguien. ¿Cómo podría ser la ira justa hoy en día?
"Yo realmente amo a Dios tanto como a la persona que amo menos". ¿Qué es lo que esta cita de Dorothy Day significa para ti?
DIVERSIÓN FAMILIAR
Noche de película en familia
¡Hagan palomitas, vayan por algunas cobijas y disfruten de una película juntos! Pueden escoger una película de un santo (como Cabrini), de la vida después de la muerte (como Coco) o alguna otra película apropiada para toda la familia.
RECETA DE LA SEMANA
Albóndigas con sauerkraut
¡El otoño es una época perfecta para disfrutar de este platillo agridulce!
Albóndigas:
2 libras de carne molida de res
1 taza de pan molido fino
1 sobre de sopa de cebolla deshidratada
3 huevos
Salsa:
1 bote de salsa picante (Heinz Chili Sauce)
1 botella de agua
1 taza de azúcar morena
1 lata (14 oz.) de salsa de salsa de arándanos enteros
1 lata grade de sauerkraut lavada y escurrida
Mezcla todos los ingredientes para las albóndigas. Haz pequeñas bolitas de carne y ponlas en un refractario para horno de 9 x 13. Te saldrán de 50 a 70 albóndigas. No van a caber todas en el refractario, pero las puedes poner una sobre la otra si es necesario. Hierve a fuego lento todos los ingredientes de la salsa, de 15 a 20 minutos. Vacía la salsa sobre las albóndigas. Hornea sin cubrir a 350 F por una hora. Si quieres menos cantidad, solo usa 1 libra de carne molida y congela la mitad de la salsa después de haberla hervido.
ORACIÓN FAMILIAR
Lectio Divina
Reflexiona en este pasaje de las Escrituras mediante la Lectio Divina. Aprende más sobre la Lectio Divina en la oración familiar del 26 de enero.
Escoge a un lector del pasaje que se presenta a continuación. Después de cada leída, concede un minuto o dos de silencio para que las palabras tengan efecto. Escucha la palabra o frase que te llame la atención. Después de la tercer leída, ora por lo que Dios te está pidiendo que te enfoques hoy. Los miembros de la familia pueden compartir sus experiencias. Esta fórmula se puede usar para cualquier pasaje de las Escrituras.
1 Cor 3, 9-11. 16-17
Hermanos: Ustedes son la casa que Dios edifica. Yo, por mi parte, correspondiendo al don que Dios me ha concedido, como un buen arquitecto, he puesto los cimientos; pero es otro quien construye sobre ellos. Que cada uno se fije cómo va construyendo. Desde luego, el único cimiento válido es Jesucristo y nadie puede poner otro distinto.
¿No saben acaso ustedes que son el templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en ustedes? Quien destruye el templo de Dios, será destruido por Dios, porque el templo de Dios es santo y ustedes son ese templo.
ENLACE DE LITURGIA
La palabra "corporal" viene de la palabra en latín "cuerpo". El pequeño lienzo que se pone en el altar durante la Liturgia de la Eucaristía se llama corporal. El propósito del corporal es juntar todos los fragmentos de cuerpo eucarístico de Cristo durante la misa. En la misa de hoy toma nota de cuándo se pone el corporal en el altar y cuando se quita.
RETO FAMILIAR
Como familia aprendan más sobre las obras de misericordia corporales y espirituales. Comprométanse a realizar una de estas obras en familia esta semana.
DATOS DIVERTIDOS
Uno de los períodos de construcción más largos para una iglesia católica es la Sagrada Familia en Barcelona, España. La construcción comenzó en 1882 y aún continúa, con una fecha de finalización prevista para alrededor de 2026. ¡Esto significa que ha tomado más de 142 años hasta ahora!