EXPLORA EL EVANGELIO
Nacimiento de Jesús
Por aquellos días, se promulgó un edicto de César Augusto, que ordenaba un censo de todo el imperio. Este primer censo se hizo cuando Quirino era gobernador de Siria. Todos iban a empadronarse, cada uno en su propia ciudad; así es que también José, perteneciente a la casa y familia de David, se dirigió desde la ciudad de Nazaret, en Galilea, a la ciudad de David, llamada Belén, para empadronarse, juntamente con María, su esposa, que estaba encinta.
Mientras estaban ahí, le llegó a María el tiempo de dar a luz y tuvo a su hijo primogénito; lo envolvió en pañales y lo recostó en un pesebre, porque no hubo lugar para ellos en la posada.
En aquella región había unos pastores que pasaban la noche en el campo, vigilando por turno sus rebaños. Un ángel del Señor se les apareció y la gloria de Dios los envolvió con su luz y se llenaron de temor. El ángel les dijo: "No teman. Les traigo una buena noticia, que causará gran alegría a todo el pueblo: hoy les ha nacido, en la ciudad de David, un Salvador, que es el Mesías, el Señor. Esto les servirá de señal: encontrarán al niño envuelto en pañales y recostado en un pesebre".
De pronto se le unió al ángel una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo: "¡Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad!"
CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA
Beata María Ludovica De Angelis (Día de fiesta: 25 de febrero)
24 de octubre de 1880-25 de febrero de 1962
Antonina De Angelis era la mayor de ocho hermanos y nació en Italia en 1880. De niña, amaba la naturaleza y con frecuencia se le encontraba trabajando en los campos en donde ella se sentía más cómoda, pues estaba cerca de la tierra de Dios. En 1904, Antonina entró a la orden de las Hijas de Nuestra Señora de la Misericordia y recibió el nombre de hermana María Ludovica. Tres años más tarde, dejó Italia por Buenos Aires para trabajar en el hospital para niños. Hacía comidas para las personas en el hospital y para los que trabajaban ahí. También se convirtió en la administradora de todo el hospital. La hermana Ludovica era conocida como el ángel del personal del hospital.
La hermana Ludovica era amable y determinada, siempre con un rosario en sus manos. Recaudaba fondos para construir quirófanos y comprar equipo médico para expandir el hospital. Su lema era: "Hacer el bien a todos, no importa a quién".
El papa Juan Pablo II beatificó a la hermana Ludovica en 2004. El milagro que se le atribuyó fue la sanación inexplicable de un niño que sufría de espina bífida y pudo caminar después de que su madre pidiera por la intercesión de la madre Ludovica.
TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR
¿Cómo habrá sido para María tener a Jesús en sus brazos por primera vez?
El ángel del Señor se le apareció a los pastores y la gloria de Dios brilló a su alrededor. Describe cómo fue.
¿Por qué Jesús es un regalo para todo el mundo?
La beata María Ludovica De Angelis trató de ayudar a todos. ¿De qué manera actuó como Jesús?
DIVERSIÓN FAMILIAR
¿Quién es este bebé?
Para sus celebraciones de navideñas, reúnan fotos de bebé de los familiares (abuelos, tíos, etc.), amigos cercanos o vecinos. Todos deben adivinar quién es cada persona y explicar sus respuestas. Tengan un pequeño premio para la persona que adivine más fotos correctamente.
RECETA DE LA SEMANA
Pionono argentino
Inspirada en los años que pasó la beata María Ludovica sirviendo en Argentina, prueben esta botana tradicional de Navidad que es un rollo de pastel con relleno salado.
3 huevos grandes a temperatura ambiente
2 cdas. de azúcar refinada
1 cdta. de miel
½ taza de harina
¼ cdta. de sal
Rellenos salados a escoger: carnes frías, pollo, queso, verduras, etc.
Forra y engrasa con mantequilla una charola para horno rectangular y aparta. Agrega al tazón de una batidora de pedestal los huevos, el azúcar y la miel. Mezcla en velocidad baja con el aspa de metal para incorporar los ingredientes y después sube la velocidad y mezcla por 10 minutos hasta lograr el punto de listón. Agrega la harina cernida y la sal a la mezcla en tres adiciones. Con suavidad incorpora cada adición. Vacía la masa en la charola y extiende de manera uniforme. Precalienta el horno a 360 F y hornea en la rejilla de en medio de 8 a 10 minutos o hasta que adquiera un color dorado y las orillas se separen de la charola para hornear. Saca del horno y deja enfriar por completo en la charola. Una vez frío, quítalo de la charola. Extiende los rellenos en el pionono. Enrolla en forma de tronco y refrigera hasta que esté listo para servirse.
ORACIÓN FAMILIAR
Oración de Agradecimiento
Dios nuestro Creador,
guardián de nuestros hogares y fuente de todas las bendiciones,
tu Hijo, engendrado antes de los albores de la creación,
entró a la familia humana
y a María y a José se les encomendó su cuidado
Dispón en nosotros la reverencia al regalo y misterio de vida,
para que los padres e hijos,
como la Sagrada Familia de Nazaret,
se amen unos a otros y se fortalezcan con tu amor.
Gracias por el regalo de [nombra a los miembros de la familia].
Amén.
(Adaptado y traducido de Catholic Household Blessings & Prayers.)
ENLACE DE LITURGIA
Visita el Nacimiento de tu iglesia. Encuentra las figuras del evangelio en el nacimiento.
RETO FAMILIAR
Elige un santo asociado con la Navidad (San Nicolás, San José y María, San Francisco de Asís, etcétera). Lee su historia y elige una manera de imitar sus buenas acciones y virtudes durante la temporada navideña.
DATOS DIVERTIDOS
El nombre "Belén" significa "Casa del Pan" en hebreo, lo cual es apropiado ya que a menudo se hace referencia a Jesús como el "Pan de Vida".