En
es
domingo
marzo 16
2025

II Domingo de Cuaresma

EXPLORA EL EVANGELIO

CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA

Beato Francisco de Paula Víctor (Día de fiesta: 23 de septiembre)

12 de abril de 1827- 23 de septiembre de 1905

Francisco nació en esclavitud en Brasil en 1827. La propietaria de esclavos de su madre bautizó a Francisco cuando era un bebé y fue su madrina. Al principio, Francisco se capacitó para ser sastre. Cuando expresó que sentía el llamado a convertirse en sacerdote, lo rechazaron constantemente debido a su raza y a su condición de esclavo. Su madrina acudió a un sacerdote local quien lo conectó con un obispo abolicionista apasionado, mismo que luchó para que a Francisco se le permitiera entrar al seminario.

Cuando estudiaba en el seminario, Francisco continuó enfrentándose al racismo y a la discriminación. Francisco perseveró y su conducta amable y determinada hizo que se ganara el respeto y aceptación de muchos de sus compañeros y maestros. Después de su ordenación en 1851, los miembros de la parroquia se resistían a tener a un sacerdote negro en su iglesia. Algunos, incluso, se rehusaban a recibir la Sagrada Comunión de él. El amor de Francisco por Jesús, su humildad y servicio a los demás, una vez más hicieron que cambiara el corazón de la gente de la parroquia y de su comunidad. Cuando Francisco murió en 1905, la gente en su territorio lo llamaba "el santo de lo imposible". El beato Francisco es el primer brasileño negro en ser beatificado.

Print this section

TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR

  • Pedro, Santiago y Juan eran los amigos más cercanos de Jesús. ¿Quiénes son tus amigos más cercanos? ¿Les has hablado alguna vez de Jesús? ¿Por qué sí o por qué no?

  • Con base en lo que escuchaste en la historia del evangelio de hoy, imagina por un momento cómo se veía Jesús en su gloria. Descríbelo con tus propias palabras.

  • En el evangelio de hoy, Dios Padre les habla a Pedro, Santiago y Juan. Comparte una ocasión en la que hayas sentido que Dios te habló.

  • El beato Francisco se enfrentó al racismo y a la discriminación. ¿Qué es el racismo y por qué está mal?

Print this section

DIVERSIÓN FAMILIAR

Paseo virtual al Monte Tabor

Transporta a tu familia a Israel para ver el lugar exacto en donde sucedió la transfiguración de Cristo.

Busca en YouTube un video del Monte Tabor. Proyecta el video en una televisión grande si es posible. Invita a los miembros de tu familia a imaginarse cómo transcurre la escena del evangelio mientras ven el video. Haz la siguiente búsqueda:

Landscape of Mount Tabor in 4K Jezreel Valley – Israel

Print this section

RECETA DE LA SEMANA

Pretzels suaves

Durante algún tiempo los pretzels solo se comían durante la Cuaresma. Hornea esta delicia que tiene la forma de dos brazos cruzados en oración. Se dice que los tres huecos en el pretzel representan a la Santísima Trinidad.

1 ½ tazas de agua tibia
1 cdas. de azúcar (azúcar morena o de caña)
1 paquete de levadura instantánea seca (alrededor de 2 ½ cdtas.)
4 tazas de harina
1 cdta. de sal
½ taza de bicarbonato de sodio
1 huevo batido u aceite de oliva para untar
sal gorda o canela con azúcar para espolvorear
agua adicional para hervir
harina adicional
(opcional) 2 cdas. de mantequilla
(opcional) ½ taza de bicarbonato de sodio

Mezcla el agua tibia y la levadura en un recipiente grande. Bate la azúcar morena, la sal y la mantequilla opcional hasta que todo quede bien combinado. Deja reposar de 5 a 10 minutos hasta que la levadura esté espumosa. Agrega la mitad de la harina a la mezcla y bate. Añade el resto de la harina y mezcla bien. Enharina ligeramente una tabla y transfiere la masa a la tabla. Amasa hasta que esté lisa, de 2 a 3 minutos. Cubre la masa después de rociar con un poco de harina o de spray para cocinar. Déjala reposar por 10 minutos. Precalienta el horno a 425 F. Corta la masa en tiras. Enrosca las tiras en la forma deseada. Pon agua a hervir en una olla. Agrega el bicarbonato de sodio opcional. Coloca la masa en el agua de 20 a 30 segundos y remuévela. Ponla en una charola para hornear. Unta los pretzels con aceite de oliva o con una mezcla de huevo (huevos batidos con agua). Espolvoréalos con un poco de sal o cualquier otra cobertura. Hornea de 12 a 15 minutos o hasta que adquieran un color dorado. Déjalos enfriar por 5 minutos en una rejilla.

Print this section

ORACIÓN FAMILIAR

Decenario de un rosario

El cuarto Misterio Luminoso del rosario reflexiona en la transfiguración de Jesús. Reza un decenario del rosario para reflexionar en el evangelio de hoy.

Rezar un rosario en familia puede parecer una tarea difícil al principio, pero en realidad es algo muy sencillo, especialmente si se comienza con un decenario. Aquí se presenta una guía paso a paso para rezar un decenario del rosario y meditar en la transfiguración de Jesús. Dale a cada miembro de la familia un rosario. Si no tienes un rosario, pueden usar sus dedos para seguirlo.

1. Haz la señal de la cruz.

2. Anuncia el misterio en el que van a reflexionar mientras rezan el decenario:

  • Cuarto Misterio Luminoso, la transfiguración de Jesús: “Jesús se hizo acompañar de 
    Pedro, Santiago y Juan, y subió a un monte para hacer oración. Mientras oraba, su rostro
    cambió de aspecto y sus vestiduras se hicieron blancas y relampagueantes”.  

3. Invita a los miembros de tu familia a pensar en la historia del evangelio mientras recitan las siguientes oraciones. El líder de la oración dice las palabras en negritas y el grupo responde con el resto de la oración:

  • Un padrenuestro: Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. Amén.
  • Diez avemarías: Dios te salve, María, llena eres de gracia; el Señor es contigo. Bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
  • Un gloria: Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amen.

4. Haz la señal de la cruz.

Print this section

ENLACE DE LITURGIA

Ubica el altar en tu iglesia. ¿En qué momento de la misa el padre se mueve al altar? ¿Qué sucede en el altar?

Print this section

RETO FAMILIAR

Encuentra una forma de practicar la caridad durante esta Cuaresma. Este tiempo de Cuaresma te pide que des comida, cosas materiales y dinero para ayudar al pobre.

Print this section

DATOS DIVERTIDOS

La palabra pretzel en latín es bracellae que significa "brazos pequeños".

Print this section

Share how you used 52Sundays #52Sundays




EXPLORE OTHER SUNDAYS
5 de enero de 2025
12 de enero de 2025
19 de enero de 2025
26 de enero de 2025
2 de febrero de 2025
9 de febrero de 2025
16 de febrero de 2025
23 de febrero de 2025
2 de marzo de 2025
9 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
23 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025
6 de abril de 2025
13 de abril de 2025
20 de abril de 2025
27 de abril de 2025
4 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
18 de mayo de 2025
25 de mayo de 2025
1 de junio de 2025
8 de junio de 2025
15 de junio 2025
22 de junio de 2025
29 de junio de 2025
6 de julio de 2025
13 de julio de 2025
20 de julio de 2025
27 de julio de 2025
3 de agosto de 2025
10 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
24 de agosto de 2025
31 de agosto de 2025
7 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
5 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
26 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
30 de noviembre de 2025
7 de diciembre de 2025
14 de diciembre de 2025
21 de diciembre de 2025
25 de diciembre de 2025
28 de diciembre de 2025