En
es
domingo
enero 26
2025

III Domingo Ordinario

EXPLORA EL EVANGELIO

CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA

San Timoteo (Día de fiesta: 26 de enero)

c. 17-97

Timoteo pertenece a una de las primeras generaciones de cristianos del Nuevo Testamento. Era un discípulo de San Pablo alrededor de año 47 y más tarde se unió a su trabajo apostólico. Él estuvo con San Pablo cuando se fundó la Iglesia en Corinto. San Pablo lo nombró representante y líder de la Iglesia en Éfeso cuando Timoteo era joven.

Trabajó con San Pablo durante 15 años y se convirtió en su amigo fiel y de mayor confianza. Lo envió a misiones difíciles --a menudo a ayudar a las iglesias locales fundadas por San Pablo. Timoteo estuvo con San Pablo durante su arresto domiciliario en Roma. En algún momento, Timoteo probablemente estuvo en prisión también.

Aunque Timoteo era joven y tenía dificultades por su naturaleza tímida y reservada, San Pablo le escribió diciéndole que la juventud no debe ser una excusa para la inefectividad: "No permitas que nadie menosprecie tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, fe y pureza... No descuides el don espiritual que está en ti, que te fue conferido por medio de la profecía con la imposición de manos del presbiterio. Reflexiona sobre estas cosas; dedícate a ellas, para que tu aprovechamiento sea evidente a todos" (1 Timoteo 4:12, 14-15).

Print this section

TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR

  • Lucas comienza su evangelio diciendo "después de haberme informado minuciosamente de todo" para que sus lectores se dieran cuenta del grado de "certeza" de sus enseñanzas. ¿Por qué crees que era importante comenzar el evangelio de esta manera?

  • Jesús regresa a Galilea después de su bautismo. Galilea está a 70 millas de donde Juan bautizó a Jesús. Sin televisión, ni Internet, ni celulares, ¿cómo crees que las noticias de Jesús se difundían por toda la región? ¿Qué crees que la gente decía de Jesús?

  • Vuelve a leer la profecía de Isaías en el evangelio de hoy. Esta profecía describe a Jesús. Describe a Jesús con tus propias palabras.

  • ¿Qué significa para ti la cita de 1 Timoteo 4:12, 14-15?

Print this section

DIVERSIÓN FAMILIAR

Prueba de Sabor con los Ojos Vendados

El Evangelio de hoy hace referencia a algunos de nuestros sentidos. ¡Esta actividad los ayudará a apreciar el regalo de la vista, así como sus otros sentidos!


Pon diferentes alimentos en vasos de papel. Puedes preparar varios vasos

para cada persona o pueden compartir los vasos. No dejes que los

jugadores te vean preparar los vasos o vean lo que hay adentro. Venda

los ojos de cada jugador y haz que cada uno pruebe los alimentos en el

mismo orden, uno a la vez. Después de probar cada comida, deben adivinar

qué es. Puedes continuar pasando la comida hasta que alguien adivine o

los jugadores pueden jugar de manera individual y la persona que adivine

más comidas gana.

Los niños pequeños pueden probar comidas como gelatina, plátano,

chocolate, pasas, manzana o helado. Si los niños son más grandes, puedes

incluir comidas menos agradables. ¡Estas comidas sorprenderán a los

jugadores y puede llegar a ser muy divertido!

Print this section

RECETA DE LA SEMANA

Ensalada de col rizada o kale

Puede continuar la diversión familiar haciendo que todos digan el nombre de lo que prueban cuando comparta esta receta.

¾ tazas de azúcar blanca granulada
½ taza de vinagre
½ cdta. de sal
½ cdta. de pimienta negra molida
¼ taza de aceite de oliva extra virgen
1 manojo de col rizada sin los tallos y picada
1 paquete de 16 oz. de edamames congelados (descongelar)
¼ cebolla morada
1 taza de zanahorias ralladas
2/3 tazas de moras azules
½ tazas de arándonos secos
½ taza de trozos de nueces de la India
½ taza de semillas de girasol tostadas

Bate el azúcar, el vinagre, la sal, la pimienta y el aceite de oliva en un recipiente hasta que el azúcar se disuelva. Aparta el aderezo. Mezcla la col rizada, los edamames, la cebolla morada, la zanahoria, las moras, los arándanos, las nueces y las semillas de girasol en un recipiente. Vacía un tercio del aderezo sobre la ensalada. Cubre el recipiente con film de plástico y refrigera de 4 a 6 horas. Sirve y pon el resto del aderezo a un lado.

Print this section

ORACIÓN FAMILIAR

Lectio Divina

Durante este domingo de la Palabra de Dios destina un momento para

reflexionar en las Escrituras. A Jesús se le conoce como la Palabra de

Dios.

Lectio Divina (del latín: "lectura divina") es una forma de desarrollar

una relación más cercana con Dios al reflexionar en oración sus palabras

en las Sagradas Escrituras. En la Lectio Divina se lee el pasaje que se

ha escogido tres veces en total dando oportunidad de pensar con

profundidad y de responder a conciencia.

Escoge a un lector del pasaje que se presenta a continuación. Después de

cada leída, concede un minuto o dos de silencio para que las palabras

tengan efecto. Escucha la palabra o frase que te llame la atención.

Después de la tercer leída, ora por lo que Dios te está pidiendo que te

enfoques hoy. Los miembros de la familia pueden compartir sus

experiencias. Esta fórmula se puede usar para cualquier pasaje de las

Escrituras.

Prólogo

Jn 1:1-5

En el principio ya existía aquel que es la Palabra,

y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios.

Ya en el principio él estaba con Dios.

Todas las cosas vinieron a la existencia por él

y sin él nada empezó de cuanto existe.

Él era la vida, y la vida era la luz de los hombres.

La luz brilla en las tinieblas

y las tinieblas no la recibieron.

Print this section

ENLACE DE LITURGIA

Después de que el sacerdote o diácono termina de leer el evangelio, ¿qué hace con el Libro del Evangelio?

Print this section

RETO FAMILIAR

Lee y reflexiona en las Escrituras durante cinco minutos todos los días de esta semana.

Print this section

DATOS DIVERTIDOS

En 2019, el papa Francisco declaró al Tercer Domingo Ordinario como el Domingo de la Palabra de Dios. Este día es para que recordemos leer la Biblia con regularidad y para que pongamos a la Palabra de Dios en el centro de nuestras vidas.

Print this section

Share how you used 52Sundays #52Sundays




EXPLORE OTHER SUNDAYS
5 de enero de 2025
12 de enero de 2025
19 de enero de 2025
26 de enero de 2025
2 de febrero de 2025
9 de febrero de 2025
16 de febrero de 2025
23 de febrero de 2025
2 de marzo de 2025
9 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
23 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025
6 de abril de 2025
13 de abril de 2025
20 de abril de 2025
27 de abril de 2025
4 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
18 de mayo de 2025
25 de mayo de 2025
1 de junio de 2025
8 de junio de 2025
15 de junio 2025
22 de junio de 2025
29 de junio de 2025
6 de julio de 2025
13 de julio de 2025
20 de julio de 2025
27 de julio de 2025
3 de agosto de 2025
10 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
24 de agosto de 2025
31 de agosto de 2025
7 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
5 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
26 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
30 de noviembre de 2025
7 de diciembre de 2025
14 de diciembre de 2025
21 de diciembre de 2025
25 de diciembre de 2025
28 de diciembre de 2025