En
es
domingo
febrero 16
2025

VI Domingo Ordinario

EXPLORA EL EVANGELIO

CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA

Venerable Augustus Tolton (Día de fiesta: 9 de julio)

1 de abril de 1854- 9 de julio de 1897

Juan Augustine Tolton, más tarde conocido como Augustus o padre Gus, nació en la esclavitud en 1854. Cuando comenzó la Guerra Civil, su padre escapó de la esclavitud para unirse al ejército de la Unión y murió en una batalla. La madre de Tolton escapó con sus tres hijos y cruzó el río Mississippi con la ayuda de los soldados de la Unión. Se integraron a la iglesia católica en Quincy que estaba compuesta por inmigrantes alemanes en su mayoría.

Cuando Tolton trató de ir a la escuela, lo rechazaron y se enfrentó con la discriminación de otros estudiantes y la de sus padres. Él deseaba estudiar para el sacerdocio, pero ningún seminario lo aceptaba. En su lugar, algunos sacerdotes locales le enseñaron de forma privada hasta que el St. Francis Solanus College lo admitió en 1878. Dos años después dejó la universidad para estudiar para el sacerdocio en Roma. Tolton se convirtió en el primer sacerdote afroamericano en ser ordenado en la Iglesia católica y romana en 1886. Él creía que lo enviarían a África como misionero, pero lo enviaron de regreso a los Estados Unidos en 1886. Primero sirvió en una iglesia en la ciudad de Nueva York y después en su ciudad natal, Quincy, Illinois. Después se mudó a Chicago en donde ayudó a la comunidad católica negra a construir la Iglesia de Santa Mónica en el sur de Chicago. Rápidamente Tolton se dio a conocer en todo el país como ministro y orador, sin embargo, él continuó dedicándose a su congregación y a los miembros de la comunidad en necesidad.

Print this section

TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR

  • ¿Quiénes son las personas a las que Jesús describe como bienaventuradas? ¿Se sorprende este tipo de enseñanza? ¿Por qué sí o por qué no?

  • En el evangelio de hoy, Jesús está tratando de enseñarnos que la verdadera felicidad llega cuando confiamos en Dios. Comparte una ocasión en la que hayas confiado en Dios.

  • ¿Alguna vez te han insultado o se han reído de ti? ¿Qué habría dicho Jesús en esa situación?

  • El venerable Augustus Tolton se enfrentó con obstáculos y rechazo en su vida. Comparte una ocasión en la que te hayas enfrentado a obstáculos y rechazo en tu vida. ¿Quién te ayudó a superar esos momentos?

Print this section

DIVERSIÓN FAMILIAR

Decoración de manteles individuales

En la Biblia las comidas son un momento importante para relacionarse y para compartir la fe.

Usen unas hojas de papel grandes (como de 11 x 17 pulgadas) y decoren los manteles individuales con dibujos divertidos, con un reconocimiento a otros miembros de la familia u oraciones para antes y después de la comida. Úsenlos en la comida familiar de hoy. Pueden hacer más para donarlos al servicio de comidas a domicilio, Meals on Wheels de su área o a un asilo de ancianos u otras organizaciones que sirven comida. Para estos manteles individuales, consideren escribir unas palabras de esperanza, aliento y amor.

Print this section

RECETA DE LA SEMANA

Barras de cereal

Come cereal de postre con esta receta fácil.

3 cdas. de mantequilla
2 ½ tazas de malvaviscos miniatura
5 tazas de cereal (por ejemplo, Lucky Charms, Cap’n Crunch, Fruit Loops, etc.)
spray para cocinar

Rocía un recipiente hondo con el spray para cocinar y agrega el cereal. Déjalo reposar. Derrite la mantequilla y los malvaviscos en un sartén y revuelve con frecuencia hasta que todo quede bien mezclado. Vacía el cereal. Rocía una espátula o una cuchara grande con el spray para cocinar y mezcla el cereal y los malvaviscos. Va a estar pegajoso. Vacía el contenido en un recipiente o refractario. Rocía la espátula y comprime la mezcla de cereal hasta que quede lisa. Puedes hacerlo con tu manos también. Déjalo enfriar durante unos minutos y después corta y disfruta.

Print this section

ORACIÓN FAMILIAR

Oración por las Vocaciones Sacerdotales y Religiosas

En el evangelio de hoy, Jesús le enseña a una gran multitud. Hoy, él necesita de gente que continúe con el trabajo que comenzó en la Tierra. Como familia, hagan esta oración por las vocaciones para llamar a más personas a servir a Dios.

Padre, nosotros somos tu gente, la labor de tus manos.
Tan preciados somos a tus ojos que has enviado a tu Hijo, Jesús.
Jesús nos llama a sanar al afligido,
a secar las lágrimas del que lloran,
a darle esperanza al que la ha perdido,
y a regocijarnos en tu amor incondicional.

Nosotros, los bautizados, reconocemos nuestro llamado a servir.
Ayúdanos a saber cómo hacerlo.
Llámanos como sacerdotes, diáconos, ministros laicos y hermanas y hermanos religiosos.
Con nuestros corazones tú continúas amando a tu gente.
Te lo pedimos por Jesucristo Nuestro Señor, tu Hijo,
que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo,
por los siglos de los siglos.

Adaptado de la Oración #8 de https://www.usccb.org/es/prayers/prayers-vocations-en-espanol

Print this section

ENLACE DE LITURGIA

En el evangelio de hoy la muchedumbre se reunió para encontrarse con Jesús. Lo mismo sucede en la misa en la actualidad. La gente sentada en los bancos es "la congregación" y se reúne todas las semanas para encontrarse con Jesús en las lecturas y en la Eucaristía. Cuenta el número de personas en la congregación de la misa de hoy.

Print this section

RETO FAMILIAR

Como familia identifica a una persona que esté discerniendo su vocación ya sea para el matrimonio, el sacerdocio o la vida religiosa. Discutan como familia una cosa que puedan hacer para apoyar a esa persona en su camino (por ejemplo, rezar por ella, enviarle un carta con oraciones y buenas intenciones, invitarla comer, cubrir el costo de una clase o del material de alguna clase que esté tomando, etc.).

Print this section

DATOS DIVERTIDOS

Un explorador jesuita, que llegó de Francia como misionero en 1666, fue uno de los primeros europeos en nombrar el Mississippi. Lo nombró "El Río de la Inmaculada Concepción" por ser una arteria vital de América del Norte. La entrega de esta poderosa vía fluvial a la Virgen María fue parte de la misión de los jesuitas franceses de evangelizar a los nativos americanos de la zona.

Print this section

Share how you used 52Sundays #52Sundays




EXPLORE OTHER SUNDAYS
5 de enero de 2025
12 de enero de 2025
19 de enero de 2025
26 de enero de 2025
2 de febrero de 2025
9 de febrero de 2025
16 de febrero de 2025
23 de febrero de 2025
2 de marzo de 2025
9 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
23 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025
6 de abril de 2025
13 de abril de 2025
20 de abril de 2025
27 de abril de 2025
4 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
18 de mayo de 2025
25 de mayo de 2025
1 de junio de 2025
8 de junio de 2025
15 de junio 2025
22 de junio de 2025
29 de junio de 2025
6 de julio de 2025
13 de julio de 2025
20 de julio de 2025
27 de julio de 2025
3 de agosto de 2025
10 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
24 de agosto de 2025
31 de agosto de 2025
7 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
5 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
26 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
30 de noviembre de 2025
7 de diciembre de 2025
14 de diciembre de 2025
21 de diciembre de 2025
25 de diciembre de 2025
28 de diciembre de 2025