EXPLORA EL EVANGELIO
La resurrección
El primer día después del sábado, estando todavía oscuro, fue María Magdalena al sepulcro y vio removida la piedra que lo cerraba. Echó a correr, llegó a la casa donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: "Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo habrán puesto".
Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos iban corriendo juntos, pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro y llegó primero al sepulcro, e inclinándose, miró los lienzos puestos en el suelo, pero no entró.
En eso llegó también Simón Pedro, que lo venía siguiendo, y entró en el sepulcro. Contempló los lienzos puestos en el suelo y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, puesto no con los lienzos en el suelo, sino doblado en sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro, y vio y creyó, porque hasta entonces no habían entendido las Escrituras, según las cuales Jesús debía resucitar de entre los muertos.
CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA
San Anatolio de Laodicea (Día de fiesta: 3 de julio)
m. 3 de julio de 283
Anatolio, también conocido como Anatolio de Alejandría, fue el obispo de Laodicea en Siria romana en el año 268. Fue un aclamado científico, filósofo y matemático. Se cuenta que durante una rebelión en contra de los romanos en Bruquio, Alejandría, Anatolio actuó como conciliador. El área estaba sitiada y tanto los rebeldes como los ciudadanos se estaban muriendo de hambre. Anatolio negoció con los romanos para que liberaran a los niños, a las mujeres, a los ancianos y a los enfermos.
Alrededor del año 260, Anatolio inventó el primer ciclo lunar metónico de 19 años. Por esto se le consideró el fundador de la nueva computes paschalis alejandrina que es un cálculo que se usaba para determinar la fecha en la que la Iglesia ¡celebraría la Pascua!
TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR
Para María, Pedro y Juan ver la tumba vacía en aquella primera mañana del Domingo de Pascua debió de haber sido ¡la sorpresa más grande de sus vidas! ¿Cuál es la sorpresa más grande que has tenido?
¿Cómo crees que fue para Jesús haber resucitado de entre los muertos?
¿Qué significa la resurrección de Jesús para nosotros?
San Anatolio de Laodicea era muy conocido por su habilidad con las matemáticas, pero también tenía otras habilidades importantes, como la de ser conciliador. ¿Cuál es una habilidad o talento que es probable que los demás no sepan que tienes?
DIVERSIÓN FAMILIAR
Búsqueda de huevos de Pascua vacíos
Esta búsqueda de huevos de Pascua vacíos simboliza la tumba vacía.
Escondan huevos de Pascua rellenos de pequeños obsequios (dulces, monedas, mensajes de aliento) alrededor de su casa o jardín. Dejen un huevo vacío. Cuando alguien encuentre el huevo vacío, hablen de cómo este simboliza la tumba vacía y de que la resurrección es el tesoro más grande que tiene la humanidad. Pongan el huevo vacío en algún lugar de su casa en donde todos lo vean y les recuerde el verdadero significado de la Pascua.
RECETA DE LA SEMANA
Ensalada de huevo con apio curtido y Dijon
Convierte lo que sobró de los huevos de Pascua en esta deliciosa ensalada de huevo. Rinde para 4-6 personas. Puedes doblar la receta para más gente.
Para el apio curtido:
1/4 taza de vinagre blanco
1/4 taza de agua
2 cdta. de sal
1 clavo entero (opcional)
1 ½ cdta. de azúcar blanca
2 tallos de apio picados finamente
Para la ensalada:
8 huevos duros grandes
2 cdtas. de mostaza de grano entero Dijon o 1 de Dijon
original
1 cda. de chalote o cebolla morada finamente picada
¼ taza de mayonesa o de yogurt natural con leche entera
sal y pimiento molida al gusto
perejil o eneldo fresco picado (para decorar opcional)
Curte el apio combinando el vinagre, el agua, la sal, el clavo y el azúcar en un frasco y agítalo hasta que la sal y el azúcar se disuelvan. Agrega el apio, cubre el frasco y ponlo en el refrigerador por lo menos por una hora y hasta una semana. Pela los huevos, pícalos y ponlos en un recipiente hondo. Agrega las cucharaditas de apio curtido, la mostaza, los chalotes, la mayonesa, la sal y la pimienta y mezcla bien. Sazona al gusto con sal y pimienta. Sirve sobre pan integral tostado y decora con hierbas frescas si lo deseas.
ORACIÓN FAMILIAR
Secuencia de Pascua
Las secuencia pascual es una oración antigua que se lee o canta antes del evangelio el Domingo de Pascua y puede repetirse durante las ocho semanas de Pascua. Haz de esta oración la oración familiar del día de hoy. Puedes buscar un video de YouTube de la secuencia para escuchar la versión cantada de la oración.
Ofrezcan los cristianos
ofrendas de alabanza
a gloria de la Víctima
propicia de la Pascua.
Cordero sin pecado
que a las ovejas salva,
a Dios y a los culpables
unió con nueva alianza.
Lucharon vida y muerte
en singular batalla,
y, muerto el que es Vida,
triunfante se levanta.
“¿Qué has visto de camino,
María, en la mañana?”.
“A mi Señor glorioso,
la tumba abandonada,
los ángeles testigos,
sudarios y mortaja.
¡Resucitó de veras
mi amor y mi esperanza!
Venid a Galilea,
allí el Señor aguarda;
allí veréis los suyos
la gloria de la Pascua.”
Primicia de los muertos,
sabemos por tu gracia
que estás resucitado;
la muerte en ti no manda.
Rey vencedor, apiádate
de la miseria humana
y da a tus fieles parte
en tu victoria santa.
ENLACE DE LITURGIA
El incienso a menudo se usa durante la misa de Pascua. Se quema en un recipiente de metal llamado incensario. ¿En qué momento durante la misa de hoy se usó el incienso?
RETO FAMILIAR
Durante la siguiente semana lee la historia de la resurrección de Jesús en los cuatro evangelios. Puedes encontrarla en Mateo 28:1-15, Marcos 16: 1-13, Lucas 24:1-49 y Juan 20:1-31.
DATOS DIVERTIDOS
La celebración de la Pascua dura ocho días. Se llama Octava de Pascua y es la semana más importante del año de la Iglesia.