EXPLORA EL EVANGELIO
Parábola de la viuda y el juez injusto
En aquel tiempo, para enseñar a sus discípulos la necesidad de orar siempre y sin desfallecer, Jesús les propuso esta parábola:
"En cierta ciudad había un juez que no temía a Dios ni respetaba a los hombres. Vivía en aquella misma ciudad una viuda que acudía a él con frecuencia para decirle: 'Hazme justicia contra mi adversario'.
Por mucho tiempo, el juez no le hizo caso, pero después se dijo: 'Aunque no temo a Dios ni respeto a los hombres, sin embargo, por la insistencia de esta viuda, voy a hacerle justicia para que no me siga molestando' ".
Dicho esto, Jesús comentó: "Si así pensaba el juez injusto, ¿creen acaso que Dios no hará justicia a sus elegidos, que claman a él día y noche, y que los hará esperar? Yo les digo que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿creen ustedes que encontrará fe sobre la tierra?"
CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA
Santa Juana Francisca de Chantal (Día de fiesta: 12 de agosto)
23 de enero de 1572-13 de diciembre de 1641
Después de la muerte de su madre, cuando Juana tenía solo 18 meses de edad, Juana fue criada por su padre en Dijon, Francia. A la edad de 21 años se casó con Baron Christopher de Chantal. Tristemente, su marido falleció en un accidente de cacería dejándola a ella sola con cuatro niños pequeños. Juana tuvo que mudarse a casa de su autoritario suegro, en donde la amedrentaba un sirviente arrogante y malvado. Ella oraba por alguien que la pudiera guiar en su dolor.
Unos años más tarde, Juana conoció al entonces obispo de Ginebra, San Francisco de Sales. Él se convirtió en el director espiritual de Juana y los dos desarrollaron una amistad de por vida. Juana trabajó con Francisco para establecer la Orden de la Visitación de la Virgen María. La orden religiosa creció y la reputación de Juana, por ser tanto piadosa como responsable con sus habilidades administrativas, hizo que obtuviera el apoyo financiero de muchas mujeres de la aristocracia. Juana experimentó mucho sufrimiento mientras trabajaba en la Orden de la Visitación: su gran amigo y director espiritual, Francisco, murió en 1622; también perdió a su hijo, a su hija y a su yerno. Francia sufrió mucho con la peste. Juana trabajó sin descanso cuidando a los enfermos y a los moribundos y pasó el resto de su vida al servicio de los necesitados. A la hora de su muerte había fundado 86 monasterios.
TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR
¿Qué tan seguido haces oración? Comparte una experiencia memorable que hayas tenido durante tu oración.
¿Crees que Dios se cansa de escuchar tus oraciones? El evangelio de hoy nos ayuda a llegar a la respuesta correcta.
Dios conoce todas nuestras necesidades. ¿Por qué crees que de todas maneras quiere que oremos?
San Francisco de Sales fue el compañero espiritual de Santa Juana Francisca de Chantal. ¿Con quién hablas de tu fe?
DIVERSIÓN FAMILIAR
Misa de juego
Jesús habla de la necesidad de orar siempre. Una forma en que la Iglesia lo hace es celebrando misa.
Jueguen a celebrar misa en su casa. Que cada quien tenga una parte (sacerdote, diácono, lector, monaguillo o acólito, acomodador, capiscol o director del coro, sacristán, miembro de la congregación, etc.) o actúen la misa usando monos de peluche o muñecos. Organicen un espacio y junten todo lo necesario para jugar.
RECETA DE LA SEMANA
Sándwiches Croque Monsieur
En honor a Santa Juana Francisca de Chantal disfruten estos ricos sándwiches franceses.
Salsa:
¼ taza de mantequilla sin sal
¼ taza de harina
1 ½ tazas de leche
sal y pimienta
¼ cdtas. de mostaza Dijon (o mostaza con miel)
una pizca de nuez moscada
Sándwich:
8 rebanadas de pan blanco para sándwiches
8 rebanadas de jamón
6 oz. de queso gruyere
¼ taza de queso parmesano rallado
En una olla a fuego medio derrite la mantequilla. Agrega la harina y revuelve constantemente por 3 minutos para evitar grumos. Agrega la leche poco a poco y continúa revolviendo para que la mezcla quede homogénea hasta que la salsa se espese. Añade sal y pimienta al gusto. Quita del fuego y mezcla la nuez moscada y la mostaza. Aparta. Pon papel encerado sobre una charola para hornear. Precalienta el horno a 425 F. Unta la salsa en cuatro rebanadas de pan y ponlos en la charola para hornear. Coloca dos rebanadas de jamón, queso gruyere y queso parmesano en cada rebanada de pan. Unta la salsa en el resto de los panes y ponlos sobre los panes de la charola con la salsa hacia arriba. Agrega el resto del queso sobre los panes y hornea de 5 a 6 minutos. Si lo deseas, agrega dos minutos más en la opción de asador o broiler. ¡Disfruta!
ORACIÓN FAMILIAR
Intenciones personales
Hoy se nos anima a orar persistentemente. Oren en familia por sus intenciones personales.
Antes de comenzar a orar escriban todas las intenciones de los miembros de la familia. Incluyan las intenciones por ustedes mismos y por los demás.
Señor Jesús, en el evangelio de hoy nos animas a llevarte nuestras necesidades. Escucha las oraciones que te presentamos este día.
[Lee la lista de intenciones que escribieron]
Gracias de antemano por escucharnos y respondernos de acuerdo con tu voluntad. Amén.
ENLACE DE LITURGIA
Le pedimos a Dios muchas cosas durante la misa, especialmente durante la Oración de los Fieles a la que respondemos "Te lo pedimos, Señor". ¿Qué se incluyó en la Oración de los Fieles de hoy?
RETO FAMILIAR
Toma la lista de intenciones que hicieron durante la oración familiar y colócala en un lugar visible. Incluye estas intenciones en tu oración personal o durante la bendición de los alimentos todos los días.
DATOS DIVERTIDOS
El cuarto sábado de octubre es el Día de Marcar la Diferencia. ¡Haz algo que marque la diferencia hoy!