En
es
domingo
abril 6
2025

V Domingo de Cuaresma

EXPLORA EL EVANGELIO

CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA

Santa Laura Montoya Upegui (Día de fiesta: 21 de octubre)

26 de mayo de 1874-21 de octubre de 1949

Laura nació en Colombia en 1874. Cuando tenía dos años, asesinaron a su padre en la Guerra Civil Colombiana y la familia de Laura quedó en la miseria. A pesar de las dificultades que enfrentó al crecer en la pobreza, Laura encontraba consolación en la lectura de la Biblia y en la Eucaristía. A los 16 años, Laura se capacitó para convertirse en maestra para así poder ayudar a su familia económicamente. Alrededor de este tiempo, comenzó a sentir que el Señor la estaba llamando a la vida de monja de claustro, pero también a trabajar como misionera.

Cuando tenía 35 años, Laura respondió al llamado y se fue a vivir a la jungla colombiana a servir a la gente indígena que vivía ahí. Ella y cuatro mujeres más fundaron las Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena. A la madre Laura y a otras congregantes de la orden se les ridiculizó por su trabajo en la jungla. Las personas indígenas de Colombia eran consideradas "bestias salvajes" y la gente cristiana del área se reía de los esfuerzos de la madre Laura. De todas formas, ella continuó sirviendo a las comunidades indígenas llevándoles las Buena Nueva del amor y esperanza de Cristo por el resto de su vida.

La madre Laura murió en 1946 después de una larga y dolorosa enfermedad que la dejó confinada a una silla de ruedas por los últimos nueve años de su vida. Incluso desde su silla de ruedas, ella continuó enseñando y trabajando en la jungla. Hoy, las Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena trabajan en 19 países. Santa Laura Montoya es la patrona de la gente que sufre discriminación racial y de la gente de Colombia. Fue canonizada en 2013 por el papa Francisco.

Print this section

TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR

  • A la mujer en el evangelio de hoy la sorprendieron haciendo algo malo. ¿Cómo crees que se sintió cuando los líderes la llevaron ante Jesús?

  • ¿Qué lección les está tratando de enseñar Jesús a los escribas y fariseos? ¿Cómo aplica esa lección para nosotros?

  • Jesús perdona a la mujer y le dice que ya no peque más. ¿Crees que la mujer cambió su forma de hacer las cosas después de su encuentro con la compasión de Jesús? ¿Por qué sí o por qué no?

  • Santa Laura Montoya sirvió a la gente indígena aunque a los demás no les parecía importante. ¿Es difícil defender a aquellos que son discriminados? ¿Por qué sí o por qué no?

Print this section

DIVERSIÓN FAMILIAR

Día de la familia extendida

Pasa tiempo en familia al estilo colombiano en honor a Santa Laura Montoya.

Los domingos para los colombianos son "días familiares". Un domingo típico para la mayoría de las familias consiste en desayunar, comer y/o cenar juntos y realizar actividades en familia como ver una película, ir al parque, salir a un restaurante o jugar juegos colombianos.

Para otras familias también existe la famosa "frijolada", que es una gran comida (con frijoles) en casa de los abuelos en donde toda la familia extendida se reúne, come y se ponen al día. Para otros es la "chocolatada" para la que se juntan en la tarde, alrededor de las 4 o 5 P.M., a tomar chocolate caliente con panes y quesos surtidos. Los colombianos siempre se reúnen alrededor de la comida, música y bebidas.

Inviten a los abuelos, tíos y primos a comer y a jugar. Pueden servir chocolate caliente y hacer Receta de la semana. Después, jueguen juegos de mesa o de pelota en familia.

Print this section

RECETA DE LA SEMANA

Pandebono (pan de queso colombiano)

Santa Laura Montoya creció y sirvió en Colombia. Prueben esta fácil receta de Colombia en honor a nuestra santa de la semana.

2 tazas de harina de mandioca (o harina de yuca o tapioca)
¼ taza de harina de maíz
1 - 1 ½ tazas de quesito colombiano o de queso fresco mexicano
1 taza de queso feta
1 huevo grande
1 cdta. de polvo para hornear
1 cdta. de azúcar
1 to 1 ½ cdta. de sal
(opcional) leche

Precalienta el horno a 425 F y engrasa una charola para hornear. Mezcla la harina de mandioca, la harina de maíz, el polvo para hornear, el azúcar y el queso. Una vez todo mezclado añade el huevo. Si es necesario, agrega leche para ayudar a que la mezcla se junte bien. Forma bolas de maza del tamaño de una pelota de golf. Ponlas en la charola para hornear y hornea de 17 a 20 minutos o hasta que la parte de arriba esté dorada. Come el pan en cuanto se haya enfriado lo suficiente para poder sujetarlo con la mano.

Print this section

ORACIÓN FAMILIAR

Buen Buen Padre

En familia escuchen la canción Buen Buen Padre. Reflexiona en la letra, en lo que la letra significa para ti y en cómo se relaciona con el evangelio de hoy.

Print this section

ENLACE DE LITURGIA

El sacerdote se guía de un gran libro rojo llamado Misal Romano. ¿Cuántas veces lee de este libro durante la misa?

Print this section

RETO FAMILIAR

Jesús perdona a la mujer del evangelio de hoy. Esta semana, perdona a alguien que te haya herido sin importar si están arrepentidos o no.

Print this section

DATOS DIVERTIDOS

Algunas hermanas y hermanos religiosos se encuentran activos en el mundo, mientras que otros son de claustro. Los que son miembros de una orden de claustro no interactúan con los demás fuera de su convento o monasterio. Han sido llamados a pasar su vida alejados del mundo en aras de su intimidad con Dios y sus oraciones en beneficio de los demás.

Print this section

Share how you used 52Sundays #52Sundays




EXPLORE OTHER SUNDAYS
5 de enero de 2025
12 de enero de 2025
19 de enero de 2025
26 de enero de 2025
2 de febrero de 2025
9 de febrero de 2025
16 de febrero de 2025
23 de febrero de 2025
2 de marzo de 2025
9 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
23 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025
6 de abril de 2025
13 de abril de 2025
20 de abril de 2025
27 de abril de 2025
4 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
18 de mayo de 2025
25 de mayo de 2025
1 de junio de 2025
8 de junio de 2025
15 de junio 2025
22 de junio de 2025
29 de junio de 2025
6 de julio de 2025
13 de julio de 2025
20 de julio de 2025
27 de julio de 2025
3 de agosto de 2025
10 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
24 de agosto de 2025
31 de agosto de 2025
7 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
5 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
26 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
30 de noviembre de 2025
7 de diciembre de 2025
14 de diciembre de 2025
21 de diciembre de 2025
25 de diciembre de 2025
28 de diciembre de 2025