EXPLORA EL EVANGELIO
La huida a Egipto y el regreso de Egipto
Después de que los magos partieron de Belén, el ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: "Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto. Quédate allá hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo".
José se levantó y esa misma noche tomó al niño y a su madre y partió para Egipto, donde permaneció hasta la muerte de Herodes. Así se cumplió lo que dijo el Señor por medio del profeta: De Egipto llamé a mi hijo.
Después de muerto Herodes, el ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: "Levántate, toma al niño y a su madre y regresa a la tierra de Israel, porque ya murieron los que intentaban quitarle la vida al niño".
Se levantó José, tomó al niño y a su madre y regresó a tierra de Israel. Pero, habiendo oído decir que Arquelao reinaba en Judea en lugar de su padre, Herodes, tuvo miedo de ir allá, y advertido en sueños, se retiró a Galilea y se fue a vivir en una población llamada Nazaret. Así se cumplió lo que habían dicho los profetas: Se le llamará nazareno.
CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA
Santa Isabel Ana Seton (Día de fiesta: 4 de enero)
28 de agosto de 1774 -- 4 de enero de 1821
Isabel creció en una familia con poder y privilegio en Nueva York. Se casó con William Seton, un destacado joven empresario. Cuando el negocio de William se fue a la bancarrota y le dio tuberculosis se mudaron a Italia, pues tenían la esperanza de que el clima mejoraría la salud de William. Esto no fue así y murió poco tiempo después. Ahora viuda, Isabel y sus hijos se hicieron completamente dependientes de la generosidad de los socios de su marido en Italia. Ella iba a misa con sus amigos en Italia mientras esperaban la oportunidad de regresar a casa. Isabel se sintió profundamente conmovida por la forma en que sus amigos creían en la verdadera presencia de Jesús en la Eucaristía.
Cinco meses después de haber regresado a América se convirtió a la fe católica. La conversión de Isabel no sucedió sin retos y sacrificios. En el tiempo en que más necesitó el apoyo de su familia y amigos, fue criticada y rechazada por su recién adquirida fe. Sin embargo, asumió el papel que ella creía que Dios le estaba pidiendo. Años más tarde, Isabel respondió a otro llamado: se hizo religiosa y fundó las Hermanas de la Caridad. La madre Seton estableció la primera escuela católica sin costo para niñas en Baltimore. La orden que ella fundó se ha expandido e incluye el trabajo por el pobre en hospitales, escuelas e instituciones de caridad.
En 1975, Isabel se convirtió en la primera santa estadounidense en ser canonizada. En su homilía, el papa Pablo VI dio una excelente definición sobre la santidad: "un santo es un ser humano en total conformidad a la voluntad de Dios". Santa Isabel fue congruente con la voluntad de Dios en sus múltiples vocaciones: como esposa, madre y después como hermana religiosa".
TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR
Dios le habla a José a través de sueños en el Evangelio de hoy. ¿Cuáles son algunas de las formas en que Dios te habla?
María, José y Jesús tuvieron que vivir en un nuevo país. ¿Cómo crees que fue esa experiencia?
José y María confiaban en el lugar al que Dios los estaba guiando. Comparta acerca de una ocasión en la que confió plenamente en Dios.
La convicción en la Eucaristía por parte de los amigos de Santa Isabel Ana Seton tuvo un gran impacto en ella. Explica tu entendimiento de la Eucaristía.
DIVERSIÓN FAMILIAR
Rincón de oración
Tener un espacio dedicado a la oración en casa nos ayuda a acudir a Jesús y a estar agradecidos por todo lo que él hace por nosotros.
Estas son algunas ideas para crear un rincón de oración en casa:
- Escojan un lugar tranquilo de la casa alejado de las áreas de mayor tráfico.
- Pongan una silla o reclinatorio en su rincón de oración.
- Pongan una Biblia u otras lecturas espirituales, un rosario y un diario en una mesa lateral junto a la silla o reclinatorio.
- Pongan una lámpara con luz tenue en la mesa lateral.
- Coloquen alrededor imágenes sagradas o arte religioso creado por los niños.
- Pídanle al sacerdote de su parroquia o diácono que bendiga su casa, ¡en especial su rincón de oración!
- ¡Úsenlo todos los días!
RECETA DE LA SEMANA
Guisado de carne en Crock-Pot
A medida que el año se acerca a su fin, prepárese para el Año Nuevo disminuyendo la velocidad y tomándose el tiempo para reflexionar sobre Jesús mientras esta comida se cocina y prepara lentamente.
2-3 cdta. de aceite de oliva o mantequilla
sal y pimienta
2-3 cebollas peladas y a la mitad
zanahorias mini
2-3 papas peladas y cortadas en cuartos
2-3 dientes de ajo picados
1 lata de caldo de carne
3 libras de carne para estofado
Calienta el sartén a fuego medio. Agrega el aceite de oliva o mantequilla. Sazona la carne con sal y pimienta. Sé más generoso con la pimienta que con la sal. Una vez que el aceite esté caliente, dora un lado de la cebolla y luego el otro. Quita del fuego. Dora las zanahorias de 1 a 2 minutos. Quita del fuego. Sella todos los lados de la carne de 1 a 2 minutos hasta que esté dorada. Agrega el ajo, las papas, las cebollas, las zanahorias y la carne a la Crock-Pot. Vacía una lata de caldo de carne. Cocina en bajo durante todo el día o en alto de 3 a 4 horas.
ORACIÓN FAMILIAR
Oración a la Sagrada Familia
Cada familia es una Iglesia doméstica, pues realizan a pequeña escala lo que la Iglesia universal realiza a gran escala. Podemos acudir a la Sagrada Familia para que nos ayude a construir nuestra propia Iglesia doméstica.
Jesús, María y José en vosotros contemplamos el esplendor del verdadero amor, a vosotros, confiados, nos dirigimos.
Santa Familia de Nazaret, haz también de nuestras familias lugar de comunión y cenáculo de oración, auténticas escuelas del evangelio y pequeñas iglesias domésticas.
Santa Familia de Nazaret, que nunca más haya en las familias episodios de violencia, de cerrazón y división; que quien haya sido herido o escandalizado sea pronto consolado y curado.
Santa Familia de Nazaret, haz tomar conciencia a todos del carácter sagrado e inviolable de la familia, de su belleza en el proyecto de Dios.
Jesús, María y José, escuchad, acoged nuestra súplica.
Amén.
-Por el papa Francisco, Amoris laetitia
RETO FAMILIAR
Cuando la Navidad cae en domingo, la fiesta de la Sagrada Familia se celebra el 30 de diciembre. Si no es así, se celebra el domingo entre Navidad y Año Nuevo. Tengan un día familiar especial en honor a la fiesta de la Sagrada Familia. Escojan una actividad familiar especial para realizar juntos. Hagan de esto un evento anual.
DATOS DIVERTIDOS
Amoris laetitia es una exhortación apostólica del papa Francisco para el cuidado pastoral de las familias.