EXPLORA EL EVANGELIO
La confesión de Pedro acerca de Jesús
En aquel tiempo, cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: “¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?” Ellos le respondieron: “Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que Jeremías o alguno de los profetas”.
Luego les preguntó: “Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?” Simón Pedro tomó la palabra y le dijo: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”.
Jesús le dijo entonces: “¡Dichoso tú, Simón, hijo de Juan, porque esto no te lo ha revelado ningún hombre, sino mi Padre que está en los cielos! Y yo te digo a ti que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Los poderes del infierno no prevalecerán sobre ella. Yo te daré las llaves del Reino de los cielos; todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo”.
CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA
Santa Francisca Javier Cabrini (Día de fiesta: 3 de noviembre)
15 de julio de 1850-22 de diciembre de 1917
Nació con el nombre de María Francisca Cabrini en Italia. María fue una bebé prematura por dos meses y toda su vida fue delicada de salud. Después de convertirse en maestra quiso ingresar a una orden religiosa, pero no la admitieron debido a su salud. A cambio, un sacerdote le pidió que diera clases en un orfanato. Cuando el orfanato cerró, ella y otras cinco mujeres fundaron las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón. Tomó el nombre de Francisca Javier y se convirtió en la priora de su orden religiosa. Su misión era el cuidado de los niños pobres en los hospitales y escuelas. Crearon una escuela sin costo, una guardería y muchos hogares en sus primeros años.
La madre Cabrini siempre había soñado con trabajar de misionera en China, pero ante la insistencia del papa León XIII de "no ir al este, sino al oeste", ella y otras misioneras llegaron a Nueva York en 1889 y comenzaron a trabajar ayudando a los inmigrantes italianos. En 35 años, la madre Cabrini fundó 67 instituciones, entre ellas hospitales, orfanatos y escuelas por todos los Estados Unidos. Se enfocaron en atender a los abandonados, a los pobres, a los enfermos y a los que no tenían educación. Se hizo ciudadana americana en 1909. Se enfermó y murió en 1917 en uno de los hospitales que ella fundó. Santa Francisca Javier Cabrini se convirtió en la primera ciudadana estadounidense en ser canonizada y se le conoce como la patrona de los inmigrantes.
TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR
Si alguien te preguntara quién es Jesús, ¿qué le dirías?
¿Qué quiso decir Jesús cuando dijo que sobre esta roca edificaría Su iglesia?
¿Cuáles son las "llaves del reino de los cielos" que mencionó Jesús?
San Francisca Javier Cabrini escuchó las palabras del papa León XIII de ir a los Estados Unidos. ¿A quién acudes por su sabiduría y opinión para tomar decisiones importantes en tu vida? ¿Por qué?
DIVERSIÓN FAMILIAR
Diversión el 4 de julio
Dediquen un momento hoy para celebrar las bendiciones y la libertad que tenemos como nación.
Reúnanse con familiares y amigos y organicen una fiesta del 4 de julio. Estas son algunas ideas para empezar:
- Usen algo rojo, blanco y azul.
- Hagan decoraciones para la mesa del comedor con rojo, blanco y azul.
- Jueguen algunos juegos de jardín como lanzamiento de bolsas rellenas de maíz en un agujero o de globos de agua color rojo, blanco y azul.
- Hagan un parque acuático usando los aspersores del jardín.
- Preparen algunas recetas tradicionales del 4 de julio. Ver receta de la semana.
- Hagan una fogata y canten canciones patrióticas.
- Compren luces de bengala y hagan un espectáculo patriótico de luces.
RECETA DE LA SEMANA
El mejor pollo BBQ y elote asado
Esta receta que satisfice a las multitudes es perfecta para una fiesta del 4 de julio
muslos de pollo con hueso o piernas de pollo
aceite de oliva
sal y pimienta
2 tazas de salsa BBQ
jugo de 1 limón
2 cdas. de miel
1 cdas. de salsa picante
elotes en mazorca sin cáscara
mantequilla para servir
Precalienta el horno a 400 F. Cubre el pollo con aceite de oliva, sazona con sal y pimienta y colócalo en una charola para hornear. Hornea el pollo por 20 minutos. Combina la salsa BBQ, el jugo de limón y la salsa picante en una olla y calienta hasta que burbujee. Pon el pollo en el asador y baña con la salsa. Asa hasta que el pollo no esté rosa por dentro y sí un poco tostado por fuera. Remueve el pollo y mantenlo caliente. Limpia la parrilla del asador. Pon los elotes directamente en la parrilla a fuego alto. Asa por 10 minutos girando constantemente para asarlos por todos lados. ¡Disfruta!
ORACIÓN FAMILIAR
Oración por nuestro país
Dios todopoderoso, bendice a nuestra nación
y hazla congruente con las ideas de libertad y justicia
y hermandad para todos lo que la hacen excepcional.
Líbranos de la guerra
y de poner en riesgo lo que es verdadero y bueno
y del miedo y la confusión.
Mantente cerca de nuestro presidente y de nuestros líderes;
dales visión y valentía
cuando consideran decisiones que afectan la paz y el bien común.
Haz que tengamos más consciencia de nuestra herencia;
y que tengamos en cuenta no solo nuestros derechos, sino también nuestros deberes y responsabilidades como ciudadanos.
Haz que esta tierra extraordinaria y toda su gente
conozcan con claridad tu voluntad para que cumplan con el destino decretado para nosotros
en la salvación de las naciones
y en la restauración de todas las cosas en Cristo. Amén.
Adaptado y traducido de https://www.catholic.org/prayers/prayer.php?p=1119
ENLACE DE LITURGIA
Durante las intercesiones ofrecidas durante la Misa, se ofrecen oraciones por la Iglesia, el Papa, el obispo local, el clero y todos los fieles, vivos y difuntos. ¿Cuáles son algunos de los nombres de estas personas que se mencionan durante la misa de hoy?
RETO FAMILIAR
El Papa es el Sucesor de San Pedro y dirige la Iglesia hoy. Recen por nuestro Papa cada día de esta semana. Puedes pedirle a San Pedro que interceda -o rece- también por esta intención.
DATOS DIVERTIDOS
Los primeros fuegos artificiales se usaron desde el año 200 A.C. La tradición de lanzar fuegos artificiales el 4 de julio comenzó en Filadelfia el 4 de julio de 1777 durante la primer celebración organizada del Día de la Independencia.