EXPLORA EL EVANGELIO
La puerta estrecha
En aquel tiempo, Jesús iba enseñando por ciudades y pueblos, mientras se encaminaba a Jerusalén. Alguien le preguntó: "Señor, ¿es verdad que son pocos los que se salvan?"
Jesús le respondió: "Esfuércense en entrar por la puerta, que es angosta, pues yo les aseguro que muchos tratarán de entrar y no podrán. Cuando el dueño de la casa se levante de la mesa y cierre la puerta, ustedes se quedarán afuera y se pondrán a tocar la puerta, diciendo: '¡Señor, ábrenos!' Pero él les responderá: 'No sé quiénes son ustedes'.
Entonces le dirán con insistencia: 'Hemos comido y bebido contigo y tú has enseñado en nuestras plazas'. Pero él replicará: 'Yo les aseguro que no sé quiénes son ustedes. Apártense de mí todos ustedes los que hacen el mal'. Entonces llorarán ustedes y se desesperarán, cuando vean a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, y ustedes se vean echados fuera.
Vendrán muchos del oriente y del poniente, del norte y del sur, y participarán en el banquete del Reino de Dios. Pues los que ahora son los últimos, serán los primeros; y los que ahora son los primeros, serán los últimos''.
CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA
Beato Niels Stensen (Día de fiesta: 5 de septiembre)
11 de enero de 1638-5 de diciembre de 1686
El beato Niels Stensen (también conocido como Nicolás Steno) nació en Dinamarca y se formó en la Iglesia luterana. Era conocido entre los profesionales médicos e historiadores. Para cuando Niels se graduó de la escuela de medicina ya era muy claro para todos que Niels era un genio. Su don para entender y explorar la ciencia y la biología era evidente en su trabajo en disección anatómica en donde descubrió un conducto salival al que se le conoce hoy en día como el conducto de Steno. Además de su trabajo en anatomía y fisiología, Niels hizo avances en los estudios en las áreas de paleontología, geología, geometría y cristalografía.
A los 29 años, Niels se convirtió al catolicismo. Ante la desaprobación de sus colegas, familia y amigos, consideró que su conversión era la culminación de su camino intelectual. Niels asistió más tarde al seminario y se ordenó como sacerdote y después se convirtió en obispo. Él comparaba su trabajo como sacerdote y obispo con el de médico. Los sacerdotes son doctores para el alma, tratan enfermedades espirituales al identificar los síntomas, las causas y los remedios para cada paciente individual. Niels sentía que Jesús era el modelo para los doctores y médicos por igual, ya que él llegó a sanar al enfermo tanto de manera física como espiritual. En su papel de obispo, Niels trabajó para defender las enseñanzas de la Iglesia, para reformar el sacerdocio y para promover las vocaciones.
TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR
¿Qué significa ser salvado?
¿Por qué necesitamos que se nos "salve"?
¿Quieres estar con Jesús en el cielo algún día? ¿Por qué sí o por qué no?
El beato Niels Stensen observó la conexión entre la ciencia y la fe. Dios creó el universo y todo en él, incluyendo las leyes de la ciencia. ¿Qué tan grande y poderoso debe ser Dios para poder hacer todo esto?
DIVERSIÓN FAMILIAR
Actividad con brújula
Esta actividad nos recuerda lo que dijo Jesús: “Vendrán muchos del oriente y del poniente, del norte y del sur, y participarán en el banquete del Reino de Dios”. También nos recuerda nuestra salvación.
Consigan papel cuadriculado o bajen de Internet una cuadrícula sencilla e imprímanla. Otra opción es dibujar la cuadrícula en un papel. Una cuadrícula de cuadrados de 9 x 9 pulgadas sirve bien. Encuentren el cuadrado de en medio del renglón superior. Pongan un punto en la parte superior izquierda del cuadrado. Este será su punto de partida. Dibujen una brújula con los cuatro puntos cardinales (N, S, E, O) en la parte inferior del papel. Sigan las siguientes instrucciones para crear una imagen. Usen lápiz en caso de que la tengan que corregir.
Del punto de partida:
1 cuadrado al E
2 cuadrado al S
2 cuadrado al E
1 cuadrado al S
2 cuadrado al O
4 cuadrado al S
1 cuadrado al O
4 cuadrado al N
2 cuadrado al O
1 cuadrado al N
2 cuadrado al E
2 cuadrado al N
Coloreen y decoren la imagen. Córtenla y pónganla en un lugar visible por toda la semana.
RECETA DE LA SEMANA
Rollos de jamón
Esta deliciosa botana se puede servir en rebanadas delgadas para recordarnos la puerta estrecha en el evangelio de hoy.
8 a 12 oz. de rebanadas delgadas de jamón
8 oz. de queso crema a temperatura ambiente
(opcional) 1 manojo de cebollín
Quita el exceso de líquido del jamón con una servilleta de papel. Unta queso crema en una capa generosa en cada rebanada de jamón. Si lo deseas pon cebollín en el centro. Enrolla estrechamente. Colócalo en papel encerado. Repite hasta que hayas enrollado todo el jamón. Refrigera hasta que esté listo para servirse. Se puede servir en rollo o rebanado en tiras delgadas.
ORACIÓN FAMILIAR
Ven y Sígueme
En familia escuchen la canción Ven y Sígueme. Reflexiona en la letra y en cómo esta se conecta con el evangelio de hoy.
ENLACE DE LITURGIA
Observa el pasillo por donde entra la procesión al inicio de la misa. ¿Lo describirías como estrecho o ancho?
RETO FAMILIAR
Entrar por la "puerta estrecha" significa que escuchamos a Dios y seguimos sus mandamientos. Esta semana pon atención en el octavo mandamiento que nos dice que no hablaremos mal de los demás. Trata de cumplir con este mandamiento durante toda la semana.
DATOS DIVERTIDOS
La brújula es una de las cuatro invenciones más importantes de la antigua China. Se usó primero durante la dinastía Han entre el año 20 A.C y 20 D.C. La brújula usa el campo magnético de la Tierra para mostrar la dirección relativa de uno de los cuatro puntos cardinales.