EXPLORA EL EVANGELIO
Jesús visita a Marta y a María
En aquel tiempo, entró Jesús en un poblado, y una mujer, llamada Marta, lo recibió en su casa. Ella tenía una hermana, llamada María, la cual se sentó a los pies de Jesús y se puso a escuchar su palabra. Marta, entre tanto, se afanaba en diversos quehaceres, hasta que, acercándose a Jesús, le dijo: “Señor, ¿no te has dado cuenta de que mi hermana me ha dejado sola con todo el quehacer? Dile que me ayude”.
El Señor le respondió: “Marta, Marta, muchas cosas te preocupan y te inquietan, siendo así que una sola es necesaria. María escogió la mejor parte y nadie se la quitará”.
CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA
Beato Federico Ozanam (Día de fiesta: 9 de septiembre)
23 de abril de 1813-8 de septiembre de 1853
Federico fue un francés que nació en Milán, Italia en 1813. Creció en Lyon, Francia en una familia católica devota. Cuando tenía 15 años, Federico tuvo dudas de su fe, pero un sacerdote local lo ayudó a superarlas. Más tarde Federico se fue a París a estudiar leyes en donde se destacó en apologética y se le conoció por defender intensamente su fe católica. Un día, un estudiante retó a Federico preguntándole qué es lo que podría hacer para vivir su fe en lugar de solo hablar de ella. Federico se sintió inspirado gracias a este reto y reunió a un grupo de estudiantes para "ir a los pobres" como lo hizo Jesús. Fue este grupo de estudiantes que salió a servir al pobre y desamparado que más tarde se convirtió en la Sociedad de San Vicente de Paúl.
El 23 de junio de 1841, Federico se casó con Amelie Soulacroix y tuvieron una hija. Él recordaba a su esposa el día 23 de cada mes y le llevaba flores y un poema expresándole su amor por ella. Federico continuaba atendiendo a los pobres al mismo tiempo que hacía su trabajo académico. Los visitaba en sus casas y pasaba innumerables horas con ellos. Tristemente, Federico murió a los 40 años. La Sociedad de San Vicente de Paúl continúa activa hasta la fecha y atiende a los pobres alrededor del mundo.
TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR
¿A quién te pareces más: a Marta o a María? Explica tu respuesta.
¿Por qué es importante escuchar hablar a Jesús?
Comparte una ocasión en la que te hayas sentido ansioso(a) o preocupado(a) por algo. ¿Cómo puedes dejar que Jesús te ayude con eso?
El beato Federico Ozanam tuvo dudas de su fe cuando era joven. ¿Has tenido alguna vez dudas de tu fe? Sí es así, ¿cuáles fueron (son)?
DIVERSIÓN FAMILIAR
Venta de garaje
El beato Federico Ozanam puso su fe en acción con la Sociedad de San Vicente de Paúl. Hagan lo mismo con lo que tienen en casa.
Limpien su casa y organicen una venta de garaje. Consideren donar las ganancias a una organización de beneficencia local o a tu parroquia. También pueden poner un puesto de limonada o vender otros productos como palomitas para recaudar fondos. Consideren donar artículos nuevos o en buen estado a la tienda de descuento local de San Vicente de Paúl.
RECETA DE LA SEMANA
Tacos de carne de puerco desmenuzada
¡En honor a Marta y a María deja que la olla de cocción lenta cocine hoy!
2 ½ libras de lomo de cerdo sin hueso (quitar la grasa en exceso)
2 tazas de salsa (más un poco más para servir)
2 cdas. de chile en polvo
2 cdas. de orégano en polvo
2 cdas. de cacao
½ cdta. de pimienta de cayena (opcional)
1 cdta. de sal
18 tortillas de maíz
Para servir sobre los tacos:
Salsa
½ taza de cilantro picado (opcional)
½ taza o más de crema agria
2 limones cortados en cuartos
½ taza o más de cebolla picada
En una olla de cocción lenta combina la salsa, el chile en polvo, el orégano, el cacao, la pimienta de cayena y la sal. Agrega el puerco y cúbrelo con la salsa y especias. Cocina tapado hasta que la carne se deshebre fácilmente (de 4 a 5 horas en temperatura alta o de 7 a 8 horas en baja). Cuando esté lista, desmenuza la carne de puerco con dos tenedores y mézclala con el líquido en donde se coció. Sirve sobre tortillas calientes y agrega lo que gustes. Unos 20 minutos antes de servir, calienta el horno a 350 F. Envuelve las tortillas de maíz en papel aluminio y mételas al horno para que se calienten (alrededor de 15 minutos).
ORACIÓN FAMILIAR
Ayúdame a quedarme quieto
Esta oración nos puede ayudar a ser más como María en el evangelio de hoy.
Lo siento mucho, Señor,
porque en mis prisas e impaciencia,
a menudo no alcanzo a verte en mi trabajo
ante mí, dentro de mí,
en la majestuosidad de la creación
y en la complejidad de lo creado.
Olvido lo que has hecho
y sigues haciendo.
Tú restauras y reivindicas,
redimes y rescatas
en una economía,
en una cronología
que no es la nuestra.
Ayúdame a quedarme quiero
a ser uno con los Tres
para moverme anclado
en tu poder,
en tu misericordia,
en tu amor,
en la plenitud de tu verdad.
Incluso en mi debilidad
en mi confusión,
en mi enojo,
en mi frustración,
en mi dolor y falta de visión
ayúdame a simplemente ser
pues quietud eres Tú, Dios.
-Por Rakhi McCormick de Rakstar Designs. Traducción al español por Sandra Encinas.
ENLACE DE LITURGIA
Dios puede hablarnos a través de todo lo que decimos y hacemos en la misa. ¿Qué es lo que Dios te está diciendo hoy?
RETO FAMILIAR
Todos los días de esta semana elogia o anima a cada uno de los miembros de tu familia.
DATOS DIVERTIDOS
La Sociedad de San Vicente de Paúl tiene 5000 consejos y conferencias alrededor de los Estados Unidos para ayudar a los necesitados. A sus miembros se les conoce como lazaristas. Por medio de sus programas se encargan de necesidades urgentes como la provisión de alimentos, camas, ropa y ayuda con servicios públicos.