EXPLORA EL EVANGELIO
Predicación de Juan el Bautista
En aquel tiempo, comenzó Juan el Bautista a predicar en el desierto de Judea, diciendo: “Arrepiéntanse, porque ya está cerca el Reino de los cielos”. Juan es aquel de quien el profeta Isaías hablaba, cuando dijo: Una voz clama en el desierto: Preparen el camino del Señor, enderecen sus senderos.
Juan usaba una túnica de pelo de camello, ceñida con un cinturón de cuero, y se alimentaba de saltamontes y de miel silvestre. Acudían a oírlo los habitantes de Jerusalén, de toda Judea y de toda la región cercana al Jordán; confesaban sus pecados y él los bautizaba en el río.
Al ver que muchos fariseos y saduceos iban a que los bautizara, les dijo: “Raza de víboras, ¿quién les ha dicho que podrán escapar al castigo que les aguarda? Hagan ver con obras su conversión y no se hagan ilusiones pensando que tienen por padre a Abraham, porque yo les aseguro que hasta de estas piedras puede Dios sacar hijos de Abraham. Ya el hacha está puesta a la raíz de los árboles, y todo árbol que no dé fruto, será cortado y arrojado al fuego.
Yo los bautizo con agua, en señal de que ustedes se han convertido; pero el que viene después de mí, es más fuerte que yo, y yo ni siquiera soy digno de quitarle las sandalias. Él los bautizará en el Espíritu Santo y su fuego. Él tiene el bieldo en su mano para separar el trigo de la paja. Guardará el trigo en su granero y quemará la paja en un fuego que no se extingue”.
CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA
Venerable Suzanne Aubert (Día de fiesta: 1ro. de octubre)
19 de junio de 1835-1ro. de octubre de 1926
María Enriqueta Suzanne Aubert creció en pequeño pueblo en Francia, cerca de Lyon. A los dos años se cayó a una laguna congelada y se quedó temporalmente ciega y físicamente discapacitada. Eso, aunado a la muerte de su hermano, hizo que desarrollara una sensibilidad especial por los discapacitados. Su salud retrasó su educación, pero Suzanne se recuperó más tarde y salió adelante en la escuela bajo el cuidado de las Hermanas Benedictinas de La Rochette. Como lo dictaban las costumbres francesas de aquel tiempo, los padres de Suzanne arreglaron su matrimonio, pero Suzanne se rehusó. Su madre pidió el consejo de San Juan Vianney y él confirmó la decisión de Suzanne.
En 1860 dejó su pueblo natal y zarpó hacia Nueva Zelanda como misionera. Ella y otras mujeres francesas querían servir al pueblo maorí y con el tiempo se mudaron a Hawkes Bay para hacerlo. Para ayudar a otros misioneros y sacerdotes a servir al pueblo maorí, ella creó un diccionario inglés-maorí, un libro de frases francés-maorí y un libro de oraciones en maorí. Después se mudó a Hiruharama y les enseñó las costumbres maorí y el idioma a algunas Hermanas de San José para que pudieran enseñar en las escuelas. Enseñaba catecismo y ayudaba a los enfermos. Muy pronto se le conoció por sus habilidades de enfermería y estudió las propiedades medicinales de las plantas de la región. Aunque su trabajo fue bien recibido por los locales, más tarde la orden decidió dejar el área.
Suzanne continuó sirviendo al mudarse a Wellington. Una vez más, los locales valoraban el trabajo que hacían, pero los que estaban al mando no les gustaba la dirección que aquello estaba tomando. Para poder seguir trabajando, Suzanne, más adelante, fundó las Hijas de Nuestra Señora de la Compasión. Regresó a Wellington y su orden continuó proporcionando atención médica sin costo a los pobres de Nueva Zelanda. Murió en 1926 y mucha gente acudió a su funeral a rendirle homenaje.
TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR
Juan el Bautista tiene un trabajo especial: hablar de Jesús a la gente y prepararlos para su venida. ¿Cómo puedes ser como Juan el Bautista y hablar más de Jesús?
¿Por qué Juan el Bautista les llama a los fariseos y a los saduceos "raza de víboras"?
Ve las fotos de tu bautismo. ¿Cuál es la función del agua y del fuego?
La venerable Suzanne Aubert aprendió el idioma y las costumbres de aquellos a los que servía. ¿Te sientes cómodo(a) relacionándote con personas de otras culturas? ¿Por qué sí o por qué no?
DIVERSIÓN FAMILIAR
Cuentacuentos en familia
La venerable Suzanne Aubert era una escritora. Dedica un tiempo hoy para escribir una historia juntos en familia.
Una persona comienza la historia con un enunciado. La siguiente persona le agrega más información al primer enunciado y así sucesivamente hasta que toda la familia haya contribuido y la historia termine. Pueden contar varias historias para que todos tengan la oportunidad de comenzar una historia. Pueden escribir las historias e ilustrarlas para hacer su propio cuento familiar.
Otra opción es escribir la historia de su familia. Que los padres y los abuelos compartan lo que recuerden y que una persona la escriba. Creen un libro con fotos e ilustraciones. ¡Esto sería un gran regalo de Navidad para los familiares!
RECETA DE LA SEMANA
Pan de kiwi de Nueva Zelanda
¡Prueba esta receta en honor a nuestra santa del día!
6-7 kiwis maduros medianos
1 taza de azúcar morena
1 cdta. de ralladura de limón
1 huevo
½ taza de aceite vegetal
1 ½ tazas de harina
½ cdtas. de sal, de polvo para hornear y de bicarbonato de sodio
1 taza de azúcar glas
6-8 cdtas. de limón
Pela y corta suficiente kiwi para juntar 1 ½ tazas. Pon la fruta picada en una olla, agrega el azúcar y la ralladura de limón. Deja que hierva y revuelve hasta que la fruta haya perdido algo de color. Deja enfriar. Bate los huevos y el aceite bien. Mezcla el harina, el polvo para hornear y la sal. Agrega el bicarbonato de sodio a la mezcla de kiwi. Bate hasta que se formen burbujas. Agrega la mezcla de kiwi a la mezcla de huevo y después añade la mezcla de harina. Bate hasta que los ingredientes secos están bien incorporados. Vacía esta mezcla a un molde para pan bien engrasado. Hornea a 350 F por 55 minutos. Deja enfriar en el molde por 10 minutos y después voltéalo en una rejilla para enfriar. Haz el betún con el azúcar glas y el jugo de limón. Unta sobre el pan.
ORACIÓN FAMILIAR
Oración de la Inmaculada Concepción
El 8 de diciembre la Iglesia celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción en la que recordamos que María concibió sin pecado original. Hagan esta oración para que los ayude a prepararse para este santo día de obligación.
¡Oh, Santísima Virgen María!, inmaculada de cuerpo
y espíritu, míranos con dulzura cuando
te rogamos por tu poderosa intercesión.
¡Oh, Madre Santísima! Recibe nuestra oraciones
cuando se las presentamos a Dios.
[Expresa tus intenciones aquí]
¡Oh, María, Madre de Jesús y Madre nuestra!,
intercede por nosotros ante tu Hijo.
¡Oh, María concebida sin pecado!,
ora por nosotros que acudimos a ti.
Amén.
ENLACE DE LITURGIA
La Escrituras se proclaman desde el ambón o púlpito durante la Liturgia de la Palabra. Encuentra el ambón o púlpito en tu iglesia y descríbelo.
RETO FAMILIAR
Oración para el discernir las vocaciones
El 12 de diciembre celebramos la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe. Reza esta oración en familia pidiendo por su intercesión.
Querida Madre, Nuestra Señora de Guadalupe,
tú le pediste a Juan Diego que te ayudara a construir una iglesia que serviría a un pueblo nuevo en una tierra nueva.
Dejaste tu imagen en su tilma como clara señal de tu amor por nosotros,
para que creamos en tu Hijo Jesús, el Cristo.
Nuestra Señora de Guadalupe y San Juan Diego,
les pedimos su ayuda para responder al llamado de Dios de construir la Iglesia de su hijo en la actualidad.
Les pedimos su ayuda para reconocer nuestra vocación personal y así servir a Dios en el matrimonio, en la soltería, como sacerdotes, hermanos o hermanas religiosas como nuestra forma de ayudar a expandir el Reino de Dios aquí en la Tierra.
Les pedimos su ayuda para poner atención a los signos del Espíritu Santo.
Que todos tengamos el valor de Juan Diego ¡para decir que “sí” a nuestro llamado personal!
Que siempre nos animemos los unos a los otros para seguir a Jesús, ¡sin importar a dónde nos lleve el camino!
Amén.
(Adaptado y traducido de Catholic Household Blessings & Prayers.)
DATOS DIVERTIDOS
Juan el Bautista era familiar de Jesús. La madre de Juan, Elizabeth, ¡era prima de la Santísima Virgen María!