En
es
domingo
marzo 23
2025

III Domingo de Cuaresma

EXPLORA EL EVANGELIO

CONOCE A NUESTRA FAMILIA EXTENDIDA

Santa Rafqa Pietra Choboq Ar-Rayés (Día de fiesta: 23 de marzo)

29 de junio de 1832- 23 de marzo de 1914

Rafqa nació en el Líbano en 1832 y fue criada en la fe católica. Tristemente, su madre murió cuando ella tenía 7 años de edad. Cuando Rafqa cumplió 11 años su padre experimentó dificultades económicas y la envió a trabajar como empleada doméstica. Cuando Rafqa regresó a casa, su padre se había vuelto a casar y su madrastra quería organizar el matrimonio de Rafqa. Ella no quería, pues se había dado cuenta que había sido llamada para la vida religiosa.

Rafqa ingresó a la orden religiosa de las Mariamettes en donde trabajaba en la cocina del seminario y pasaba su tiempo libre enseñando sobre Jesús a los niños de la villa. Su superiora notó lo bien que Rafqa se llevaba con los niños y le preguntó si le gustaría trabajar como maestra. Fue maestra durante 7 años hasta que las Mariamettes anunciaron que se fusionarían con otra orden. Rafqa oró por lo que debería de hacer y fue guiada a entrar a la Orden Libanesa de los Maronitas, una comunidad dedicada a la oración, al silencio y al sacrificio.

Más tarde, Rafqa desarrolló una serie de problemas de salud que la dejaron ciega y paralizada, sin embargo, ella sentía que sus discapacidades le permitían ser parte de los sufrimientos de Jesús. Soportó su condición por años con alegría y serenidad antes de que muriera en 1914. El papa Juan Pablo II la canonizó en 2001.

Print this section

TOMA TIEMPO PARA COMPARTIR

  • En la historia de hoy Jesús nos dice que debemos arrepentirnos. Arrepentirse significa sentirse mal por algo que hemos hecho equivocadamente. ¿Por qué es importante arrepentirse?

  • ¿Qué necesita una planta para crecer? ¿Cuáles son algunas cosas que hay que hacer para cuidarla?

  • Jesús les dice una parábola sobre el cuidado de un árbol de higos que no está dando frutos. ¿Cuál es la enseñanza de esta parábola?

  • Santa Rafqa Pietra Choboq Ar-Rayés hizo muchas cosas en la orden de las Mariamettes. ¿Qué crees que una persona que pertenece a una orden religiosa hace todos los días?

Print this section

DIVERSIÓN FAMILIAR

Arte con sombras

Mediante el arte con sombras vuelvan a contar la parábola de hoy sobre el árbol de higos.

Corten el fondo de un vaso desechable. Cubran la parte superior con film de plástico bien estirado. Con marcadores permanentes dibujen diferentes formas, animales, paisajes, etc. en el film de plástico. Encuentren un espacio en una pared blanca o de un color claro. Si no hay una, cuelguen una sábana o cobija de color claro. Introduzcan una linterna en la parte inferior del vaso y proyecten la imagen que dibujaron en la pared. Cuenten una historia con sus propios personajes o vuelvan a contar la parábola del árbol de higos del evangelio de hoy. Hagan marionetas de sombras para que interactúen con sus dibujos.

Print this section

RECETA DE LA SEMANA

Galletas de higo y avena

Come este postre con higos para recordar la parábola del evangelio de hoy.

1 taza de mantequilla suavizada
1 taza de azúcar morena
1/3 taza de azúcar blanca
1 huevo
1 ½ cdta. de vainilla
1 ½ tazas de harina
1 cdta. de bicarbonato de sodio
2 ½ tazas de avena instantánea
¾ taza de higos secos picados
(opcional) 10 oz. chispas de chocolate oscuro

Precalienta el horno a 350 F. Bate la mantequilla, la azúcar morena y la azúcar blanca en un recipiente hasta obtener una mezcla cremosa. Agrega el huevo y la vainilla. Mezcla bien. Combina la harina, el bicarbonato de sodio y agrega la mezcla de mantequilla. Mezcla bien. Añade la avena, los higos y las chispas de chocolate opcionales. Pon cucharadas de la mezcla sobre papel encerado en una charola para hornear. Hornea de 10 a 12 minutos o hasta que adquieran un color dorado. Deja enfriar de 1 a 2 minutos antes de pasar a la rejilla.

Print this section

ORACIÓN FAMILIAR

Oración por los que viven una vida religiosa

Inspirados por Santa Rafqa Pietra Choboq Ar-Rayes ora por los que viven una vida religiosa y por los que estén llamados a integrarse a una orden religiosa.

Padre Celestial,

En tu sabiduría has llamado a algunos hombres y mujeres a una vida de consagración especial. 
En devota observancia de un estilo de vida de pobreza, castidad y obediencia, ellos nos manifiestan y nos muestran, como lo dijo San Pablo, “que nuestra verdadera ciudadanía es la del cielo”.
Concédeles, Señor, la gracia de la alegría y la perseverancia a medida que viven su santa vocación.

Envuelve con tu paz a aquellos que han recibido el llamado a unirse a una orden religiosa.
Guía sus pasos y conéctalos con la orden que mejor use sus carismas y dones.
Ayúdalos a encontrar una comunidad por medio de la cual puedan servirte a Ti y al mundo.
Te lo pedimos por Cristo Nuestro Señor.

Amén.

Print this section

ENLACE DE LITURGIA

El morado es el color litúrgico de la Cuaresma y representa el arrepentimiento (rechazo del pecado). ¿En dónde viste el color morado durante la misa de hoy?

Print this section

RETO FAMILIAR

Como familia acudan al sacramento de la reconciliación esta semana.

Print this section

DATOS DIVERTIDOS

Durante la Cuaresma aquellos que se encuentran en preparación para su bautizo durante la Vigilia Pascual, participan en tres ritos llamados escrutinios. Estos se llevan a cabo en el tercer, cuarto y quinto Domingo de Cuaresma. Los escrutinios y las lecturas de estas misas ofrecen una oportunidad especial para la reflexión y para hacer un examen personal para los que se encuentran en preparación para el bautismo.

Print this section

Share how you used 52Sundays #52Sundays




EXPLORE OTHER SUNDAYS
5 de enero de 2025
12 de enero de 2025
19 de enero de 2025
26 de enero de 2025
2 de febrero de 2025
9 de febrero de 2025
16 de febrero de 2025
23 de febrero de 2025
2 de marzo de 2025
9 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
23 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025
6 de abril de 2025
13 de abril de 2025
20 de abril de 2025
27 de abril de 2025
4 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
18 de mayo de 2025
25 de mayo de 2025
1 de junio de 2025
8 de junio de 2025
15 de junio 2025
22 de junio de 2025
29 de junio de 2025
6 de julio de 2025
13 de julio de 2025
20 de julio de 2025
27 de julio de 2025
3 de agosto de 2025
10 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
24 de agosto de 2025
31 de agosto de 2025
7 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
5 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
26 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
9 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
30 de noviembre de 2025
7 de diciembre de 2025
14 de diciembre de 2025
21 de diciembre de 2025
25 de diciembre de 2025
28 de diciembre de 2025